El PP de Palma se queda sin apoyos y retira la subida del 20% en la tarifa de los parkings municipales
Retira el punto del orden del día del consejo de administración de la SMAP al expresar Vox su "oposición frontal"
El partido de Abascal recuerda que lo que pactó con el PP fue rebajar el precio para evitar el colapso circulatorio
El PP de Palma se queda sin apoyos para aprobar una subida del 20% en las tarifas de los parkings municipales gestionados por la Sociedad Municipal de Aparcamientos (SMAP), cuyo consejo de administración se ha celebrado en la jornada de este jueves 12 de diciembre, por lo que finalmente se ha retirado este punto del orden del día.
Al no contar con mayoría el gobierno municipal del PP en el salón de plenos (11 de 29 concejales), que tendría finalmente que dar el visto bueno a este incremento de tarifas, todo hacía indicar que la subida no se materializaría como así ha sido. Tras conocer que hasta su socio programático en el Ayuntamiento de Palma, Vox (con seis concejales), rechazaba esta subida tarifaria el presidente de la SMAP y concejal de Movilidad, Antoni Deudero, ha ordenado retirar la propuesta.
La formación que en el Consistorio lidera el concejal Fulgencio Coll había manifestado en un comunicado, momentos antes de iniciarse la reunión, su «oposición frontal «a esta medida y recordando que en numerosas ocasiones, tanto en éste como en el anterior mandato, Vox se ha posicionado a favor de la rebaja de las tarifas del SMAP «por considerar que los aparcamientos eran la única herramienta útil para evitar el colapso circulatorio que sufre Palma».
Para Vox resultaba llamativo que después de haber aprobado, con la oposición de esta formación, la zona de bajas emisiones para el centro de la ciudad, que impedirá que accedan al mismo los coches con más de 25 años de antigüedad, «se suban precisamente más las tarifas de estos aparcamientos que, en su caso, serían utilizados por quienes no podrán acceder al centro a partir del 1 enero de 2025».
Unos estacionamientos que utilizarían estos vehículos como única alternativa para acceder al centro (Avenida Antonio Maura-Parque del Mar, Avenidas, Vía Roma).
Además, desde Vox se apuntaba que en el punto 37 del pacto programático suscrito con el PP figura el compromiso de reducir las tarifas de la ORA y el SMAP en toda la ciudad.
Los aparcamientos municipales podrían aumentar sus tarifas en hasta un 20%. Así, por ejemplo, el aparcamiento de Antoni Maura iba a pasar de los 3 euros/hora en temporada alta a 3,60 euros/hora en temporada baja.
El de Vía Roma, Comte d’Empúries, Comtat del Rosselló, plaza Mayor y Marquès de la Sènia de 2 euros/hora a 2,3 euros/hora. Por último, Santa Pagesa, Manacor y Sa Riera pasarán de 1,3 euros/hora a 1,5 euros/hora.
En un comunicado, también los socialistas avanzaron que pedirían la retirada de esta propuesta de aumento de precios durante la reunión del consejo de administración de la SMAP en la que se debatirá, ya que, a su modo de ver, este «tarifazo afecta directamente a los bolsillos de la ciudadanía».
«Ni han empezado ningún nuevo aparcamiento del plan fantasma que presentaron, ni han comprado autobuses, ni han puesto en marcha nuevas líneas, ni han mejorado las frecuencias de los buses, que siempre van llenos, ni van a ampliar la ORA», censuró su portavoz Xisco Ducrós, abundando en el hecho de que la «única» política en movilidad que ha tomado el alcalde, Jaime Martínez, es «hacer pagar más».
Los socialistas han criticado que el equipo de gobierno municipal haya bajado los impuestos a «quien más tiene» y, a cambio, «toda la ciudadanía tendrá que pagar más por servicios tan necesarios para el día a día como los buses, los aparcamientos o las bicicletas».
Ducrós advirtió de la «sangrante» subida del abono anual de Bicipalma, que finalmente no se ejecutará, la desaparición de la tarifa joven (de 16 a 25 años), la «penalización» por coger una bicicleta eléctrica, puesto que será «más caro que emplear una mecánica», y la desaparición de los abonos mensuales y los ocasionales. «A partir del año que viene, la movilidad en Palma será para quien se la pueda pagar», ha apuntado Ducrós.
El portavoz adjunto del PSIB en el Ayuntamiento, Francesc Dalmau, ha afirmado que tener que pagar un abono anual y, además, tener que abonar 35 céntimos la primera media hora por coger una bici eléctrica es «un abuso a los usuarios». «Esta medida clasista afecta directamente a las personas con menos recursos», ha ahondado.
Lo último en OkBaleares
-
Los capos del narcotráfico de Baleares intentaron corromper al cabo de la Guardia Civil que los investigaba
-
Estupor vecinal en Palma al ver a un hombre orinando a plena luz del día en una parada de taxis
-
En nombre del mallorquinismo
-
El director general de IB3 acusa al PSOE de alentar el conflicto laboral en la televisión autonómica
-
Arrasate planea repetir la misma alineación que ganó al Getafe
Últimas noticias
-
El Supremo cita a Ábalos y Koldo para revisar sus medidas cautelares: las acusaciones piden prisión
-
¿Quiénes eran los alquimistas?
-
Horario España – Alemania: cuándo se juegan las semifinales de la Copa Davis 2025 y dónde ver por TV gratis en directo los partidos
-
La tripulación de Iryo convoca 7 días de huelga en noviembre y el puente de diciembre
-
El Ibex 35 se desploma un 1,5% en la apertura y pierde los 15.800 puntos