El PP justifica su decisión de impedir la derogación de la Ley de Memoria en la «deslealtad de Vox»
Prohens afirma que es una ley prescindible dado que ya existe la Ley de Fosas y la ley nacional de memoria histórica
La diputada del PP Cristina Gil ha justificado la abstención de su grupo que ha impedido la derogación de la Ley de Memoria en la ruptura de Vox y en su «deslealtad» en relación a la aprobación de enmiendas por error. «El PP siempre está abierto al diálogo, pero con el puño cerrado no se pueden estrechar las manos», ha afirmado.
Gil ha recordado que la ley estatal de memoria es más moderna y que seguiría dando respuesta a las políticas de memoria en el caso de que se hubiera derogado la ley autonómica. «Era un punto vacío de contenido», ha afirmado en relación al punto 48 del acuerdo con Vox.
Dirigiéndose a los de Santiago Abascal ha recordado a Adolfo Suárez cuando dijo que «no se puede pedir ni ofrecer lo que no se puede entregar porque se juega la propia existencia de los interlocutores».
Por su parte, la presidenta del Govern, Marga Prohens, durante la sesión de control al Govern, ha justificado la abstención del PP en la derogación de la Ley de Memoria Democrática en que es una ley «prescindible», por eso, ha afirmado, su partido no votará ni a favor ni en contra de la derogación.
«Lo pensaba ayer, lo pienso hoy y lo pensaré mañana», ha señalado en el pleno del Parlament de este martes, apuntado que deja a la izquierda «los debates del pasado».
La líder del Govern ha respondido así a la diputada de UP Cristina Gómez, que ha pedido coherencia a Prohens criticando que a pesar de que no se derogue la Ley de Memoria, el presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne, siga en su puesto mientras está siendo investigado por un delito de odio, precisamente por un episodio relacionado con la memoria.
Prohens ha insistido en reconocer que la derogación de la Ley de Memoria no era una prioridad y ha recordado que esta medida no estaba en el programa electoral, pero ha admitido que «no veían problema» en su liquidación al considerar que la Ley de Fosas cumplía con las mismas necesidades.
Gómez ha lamentado, sin embargo, que la memoria haya sido moneda de cambio, lo que a su juicio, es «tener bajo mínimos el listón de la dignidad democrática».
Lo último en OkBaleares
-
Un informe de la Unión Europea alerta de la entrada de criminales en patera en la ruta Argelia-Baleares
-
Telón a la XXI Copa del Rey Repsol de Barcos de Época en Mahón
-
Encuentran el cadáver de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca desaparecida en Indonesia
-
Detenido un argelino con antecedentes por robar patinetes y bicis en un parking de un hospital de Palma
-
Detenida por amenazar con un revólver a una mujer y sus 4 hijos menores en Palma: «Os voy a matar a todos»
Últimas noticias
-
Un informe de la Unión Europea alerta de la entrada de criminales en patera en la ruta Argelia-Baleares
-
Agresiones sexuales y apuñalamientos en el centro de menas de Hortaleza, el más conflictivo de España
-
Un marroquí de 17 años viola a una niña española de 14 frente al centro de menas de Hortaleza en Madrid
-
Nuevo atropello de Marlaska a la Guardia Civil: impone fines de semana y más horas en Galicia
-
Una víctima relata la cruel estafa del ‘hijo en apuros’: «A mi padre le robaron 9.300 euros»