El portaaviones nuclear estadounidense más grande del mundo Gerald R. Ford ya está en la Bahía de Palma
Con 4.500 militares y 90 aeronaves a bordo estará fondeado hasta el próximo miércoles día 8
Su entrada en el Mediterráneo se produce en un momento geopolítico de máxima inestabilidad
El portaaviones nuclear estadounidense más grande del mundo Gerald R. Ford ya está en la Bahía de Palma, donde permanecerá hasta el día 8, con 4.500 militares a bordo. Con 337 metros de eslora, es un coloso que transporta 90 aeronaves y tecnología de vanguardia, y su entrada en el Mediterráneo se produce en un momento geopolítico complicado y de máxima inestabilidad.
El portaviones USS Gerald R. Ford recibe este nombre en honor al 38º presidente de los Estados Unidos, cuenta con una gran capacidad militar y es el más poderoso de la flota de la marina del país presidido por Donald Trump.
Los partidos de la izquierda balear han aprovechado su presencia para convocar una protesta en el Paseo Marítimo donde está prevista una concentración de rechazo a su fondeo a las 18.30 horas en el cruce entre las Avenidas y el Paseo Marítimo.
Preguntado por este tema, el portavoz del Govern balear del PP, Antoni Costa, ha expresado en una rueda de prensa que esta situación forma parte de la normalidad, por lo que la presencia de la embarcación estadounidense en aguas mallorquinas debe tomarse «con tranquilidad». «Solo faltaría que no pudiera venir una embarcación», ha señalado el portavoz del Govern, que ha recordado que España es un país miembro de la OTAN.
En octubre de 2023 el Pentágono ordenó al grupo de ataque de este portaaviones Ford que zarpe hacia la zona del Mediterráneo oriental, para que Estados Unidos pueda ayudar a Israel, en una importante demostración de fuerza, justo después de que Hamás lanzase ataques en todo el sur de Israel.
La concentración de rechazo ha sido convocada por la denominad plataforma Mallorca por la Paz, que en un comunicado ha manifestado su «máximo rechazo» a la presencia del portaaviones nuclear al que califica de «máximo exponente del militarismo imperial de Estados Unidos y reitera su demanda de una Mallorca desnuclearizada y libre de militarismo».
La plataforma sostiene que este despliegue militar se enmarca dentro de una misma lógica belicista que une Estados Unidos e Israel. «Justo ayer, la Flotilla Humanitaria por Gaza ha sido detenida y secuestrada sus componentes por los militares israelíes, por lo que la citada plataforma exige su inmediata liberación», remarcan.
Denuncian también la «penosa actitud» del Gobierno español, que ha dejado a la Flotilla sin protección, reconociendo de hecho los límites marítimos ilegales impuestos por Israel, un gobierno que sigue ejerciendo una política terrorista y genocida contra el pueblo palestino
Esta semana la ex ministra de Igualdad y actual eurodiputada de Podemos, Irene Montero, también arremetía contra la llegada de este portaaviones a Mallorca.
Temas:
- EEUU
- Palma de Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Los trabajadores del comercio balear tendrán que trabajar la segunda fiesta de Navidad en 2026
-
La Fundación «la Caixa» eleva a 19 millones de euros el presupuesto para acción social en Baleares en 2025
-
El portaaviones nuclear estadounidense más grande del mundo Gerald R. Ford ya está en la Bahía de Palma
-
Desalojan a los okupas de un piso de la plaza de Santa Pagesa en Palma tras meses de calvario vecinal
-
OKDIARIO destapa en Palma una red de venta ilegal de citas de extranjería que opera en toda España
Últimas noticias
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
-
Festival de chistorras y chorizos en Ferraz
-
Dos solteros de ‘First Dates’ protagonizan una cita subida de tono: «Vaya tetas tienes»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 3 de octubre de 2025
-
El error arancelario