El polémico decreto de Armengol que sólo ofrece cuatro horas gratis de guardería llega al Parlament
Armengol aprueba la gratuidad de las guarderías sólo para la etapa de 2 a 3 años y cuatro horas al día
El Consell de Ibiza anuncia la gratuidad del transporte y de la educación en la etapa de 0 a 3 años
Armengol excluye a cientos de familias de la educación gratuita en la etapa de 2 a 3 años
El decreto ley para la gratuidad en la etapa 2-3 años será uno de los temas que se debatirán en el pleno del Parlament del próximo martes, a partir de las 09.00 horas. El Govern aprobó el pasado mes el Decreto ley de medidas urgentes para garantizar la gratuidad de la educación de los niños matriculados en el tercer nivel de educación infantil (de 2 a 3 años) en los centros de la red pública de escuelas infantiles y la red complementaria. La gratuidad sólo cubre cuatro horas al día.
Con este acuerdo se confirma el inicio de la gratuidad de la escolarización 2-3 años a partir del curso 2022-2023. Para ello, se prevé una inversión de 13.185.000 euros para los seis meses de 2023 y un total de 18,6 millones por curso, de manera que tanto las escoletas públicas como las de la red complementaria recibirán una aportación de 45.000 euros por aula de 2-3 años. De este modo, se cubrirán los gastos de funcionamiento de estas aulas en el horario ordinario de escolarización de esta etapa educativa, un mínimo de cuatro horas durante diez meses, lo que supone un gasto de 2.500 euros por alumno,
El PP ha calificado este decreto como una medida «parcial y poco ambiciosa». Además, recuerda que la presidenta del PP en Baleares, Marga Prohens, ya se comprometió el pasado mes de marzo a poner en marcha la gratuidad de toda la etapa de cero a tres años la próxima legislatura.
En la misma línea, la coordinadora autonómica y portavoz de Ciudadanos, Patricia Guasp, tilda de «improvisado» y «excluyente» el Decreto de gratuidad de la educación 2-3 años por considerar que «ataca a la equidad de las familias». «Se está ante otro decretazo improvisado y oportunista del Govern, que deja fuera de la gratuidad a cientos de familias y excluye a guarderías y Centros de Educación Infantil (CEI) que no forman parte de la red complementaria», ha censurado.
Mientras, la portavoz del Grupo Socialista, Pilar Costa, se ha referido a la previsible convalidación de este Decreto Ley como una «excelente noticia para las familias», debido a que «profundiza en la gratuidad de toda la etapa, empezando ahora por los mayores pero con la idea de que sea progresivo hasta la etapa anterior 0-2 años», informa Europa Press.
Sin embargo, ha reconocido que desde su formación entienden «que exista alguna disfunción» y «quejas» de los ayuntamientos en este sentido, aunque ha pedido «no tapar el grueso de lo que es la actuación positiva».
Asimismo, el portavoz parlamentario del PI, Josep Melià, ha señalado esta semana pasada que su formación se abstendrá por hacerse «de manera improvisada». «Compartimos absolutamente la necesidad de gratuidad universal de este periodo educativo, pero ahora no se da realmente esta universalidad porque no se crea ninguna plaza», ha lamentado.
Otro de los temas que se debatirá durante el pleno del Parlament del martes será el inicio del curso escolar y la implantación de la Lomloe, mediante una interpelación presentada por el Grupo Popular.
Al respecto de esta cuestión, el pasado agosto se pronunció la diputada y portavoz del PP en la Comisión de Educación del Parlament, Marga Durán, quien, a través de un comunicado, denunció que el Govern hubiera aprobado los nuevos currículums «en pleno agosto, dando sólo un mes a docentes para preparar el curso y obligando a las familias a adquirir nuevos libros de texto en un momento de muchas dificultades debido a la subida de precios a causa de la inflación». «Se hubiera podido posponer», consideró entonces la diputada.
También, en la sesión plenaria de este martes se debatirá acerca de la política general del Govern en gestión sanitaria y en materia de seguridad. Ambos temas serán abordados en dos mociones, que han sido presentadas también por el Grupo Parlamentario Popular.
Además, durante la sesión de control al Govern, se debatirá, entre otros asuntos, sobre la temporada turística y los efectos de la inflación en Baleares.
Precisamente, acerca de la temporada turística preguntarán al conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, tanto el PP como Cs. Los ‘populares’ quieren saber si el conseller está satisfecho con las cifras de turistas que han visitado este verano Baleares y cómo valora las declaraciones de MÉS y de Podemos respecto a la promoción turística. Mientras, en Cs están interesado en cómo valora la gestión de flujos turísticos esta temporada.
También, se preguntará sobre este tema a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que deberá de dar una respuesta a la pregunta de si tiene intención de actuar «de forma decidida» para combatir la «masificación turística», que formulará el portavoz parlamentario de Més per Menorca.
La misma Armengol deberá responder a otra de las preguntas que previsiblemente centrarán el debate parlamentario, esta vez sobre los efectos de la inflación. Los ‘populares’, a través de su portavoz, Antoni Costa, preguntarán a la presidenta qué medidas adicionales tiene previsto adoptar el Ejecutivo para paliar los efectos de la inflación sobre ciudadanos y empresas.
Lo último en OkBaleares
-
Gran éxito de la segunda edición de la Fira de l’Ensaïmada de Santanyí
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística
-
Muere el ex presidente del Consell de Ibiza Pere Palau tras caer con su coche al puerto de Sant Antoni
-
Palma culmina la protección de Sa Feixina incluyendo el monumento en el catálogo municipal
Últimas noticias
-
Más baratas que en un outlet: las Adidas más buscadas están tiradas de precio y sólo aquí
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
El minuto de un diputado de Ayuso triturando a Óscar López por «permitir orgías» a Ábalos en Paradores
-
El sorprendente fichaje del Barça que aterrizaría en la Liga procedente del rival del Madrid en Champions
-
El acuerdo histórico de Consell, Ayuntamiento y regantes asegura 12,9 hm3 más de agua a la Albufera