OkBaleares
Baleares

Un ‘plantón’ del Govern a Escarrer enturbia las relaciones actuales entre Prohens y el hotelero

Ni Prohens ni el conseller de turismo asistieron a la inauguración del paseo marítimo 'Gabriel Escarrer Juliá'

Gabriel Escarrer abandera las críticas de la FEHM a las recientes medidas turísticas del Govern

El Govern niega tensión en las relaciones actuales entre el Consolat y el sector hotelero de Baleares, pero OKBALEARES ha podido constatar la «gran decepción» del sector por las medidas de contención turística que ha decidido desplegar el Ejecutivo que presidente Marga Prohens (PP). Una decepción a la que se suma la provocada por la sorprendente ausencia tanto de Prohens como del conseller de Turismo, Jaume Bauzá, al acto de inauguración el pasado domingo del nuevo paseo marítimo de Magaluf que lleva el nombre del difunto padre del presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer.

Desde hace algunas semanas hay un problema en las siempre buenas relaciones de los gobiernos baleares del PP con la industria hotelera de las islas. Fuentes del sector han explicado a OKBALEARES la gran decepción que reina en el sector al comprobar las medidas que emanan de la Mesa por la Sostenibilidad creada por el Govern hace más de un año y que no se traducen en respuestasque satisfagan a los hoteleros.

El referente de las grandes cadenas hoteleras, Gabriel Escarrer, ha decidido tomar la iniciativa en las críticas a las medidas y a las ‘no medidas’ del Govern de Prohens. Hasta en tres ocasiones en un mes y medio, el presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International y presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer, ha salido públicamente a cargar contra la ecotasa, contra la posibilidad perdida de suprimir 90.000 plazas de alquiler vacacional, o la más reciente, las decisiones «que se toman de cara a la galería».

Críticas de Escarrer que tienen el respaldo total de la Federación Hotelera y de Exceltur. De hecho, el vicepresidente de la FEHM, Javier Vich, fue el primero que levantó la mano contra el anuncio inicial de Marga Prohens de querer subir la ecotasa en verano para moderar el aumento del turismo. La medida no ha prosperado por el acuerdo con Vox para los Presupuestos Autonómicos de 2025.

En el sector sitúan ese miércoles 2 de octubre de 2024 como el inicio de la pérdida de confianza con el Govern. Desde entonces, no se ha recuperado «a la vista de sus medidas sobre el alquiler vacacional», señalan las mismas fuentes.

No sólo Prohens ha recibido las críticas de Escarrer. Hace dos semanas, también alzó la voz para señalar la dejadez del Govern de Francina Armengol que se fue sin ejecutar la inmensa mayoría de proyectos previstos con la recaudación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), la ecotasa, dejando muchos millones en un cajón y sin explicación. De hecho, sólo ejecutó 59 millones de los 480 recaudados.

Por su parte, fuentes del Govern señalan a OKBALEARES que la relación «es cordial, aceptando y respetando las discrepancias que el sector pueda manifestar». Se niega, por tanto, un problema de relaciones aunque ninguna de las dos partes acierta a recordar cuándo se reunieron por última vez Prohens y Escarrer.

El ‘plantón’ a Escarrer’

Este clima no muy favorable entre ambas partes ha sufrido un episodio que ha sido calificado como «sorprendente y decepcionante» por el entorno de Gabriel Escarrer. El pasado domingo, el Ayuntamiento de Calvià había organizado una jornada festiva para inaugurar el nuevo paseo marítimo de Magaluf, una obra clave para el cambio de rumbo de esta zona turística con inversión por parte de varias administraciones y también de hoteleros de la zona como Gabriel Escarrer. El nombre del paseo marítimo es, de hecho, Gabriel Escarrer Juliá, en homenaje al padre del hotelero y fundador del imperio empresarial turístico de referencia en Baleares y en España.

A ese acto acudió una nutrida representación municipal encabezada por su alcalde, el delegado del Gobierno y las cabezas más visibles del Consell de Mallorca (Llorenç Galmés, Marcial Rodríguez, Pedro Mas). Sin embargo, el Govern no consideró oportuno o necesario que asistieran Marga Prohens (ya recuperada ese día de una reciente intervención quirúrgica y reincorporada días antes a su trabajo) ni el conseller de turismo, Jaume Bauzá, que sí asistió un año antes a la presentación de la placa aún con la presencia de Escarrer padre. La representación del Govern recayó en una figura de nivel más secundario como Pedro Planas, director de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB). Se argumentaron al Ayuntamiento de Calvià problemas de agenda pero sus agendas públicas para ese día estaban vacías.

La ausencia de un nivel más alto de representación por parte del Govern fue muy comentada en el acto y hoy aún se especula con ella en la industria hotelera.