‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
Se presentarán más de un centenar de pinturas, esculturas, obra sobre papel, documentos y objetos de toda la trayectoria de Miró
La presidenta del Govern ha tachado esta cita cultural como "la más importante de las últimas décadas"
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha presentado el proyecto Paysage Miró, que incluirá hasta cuatro exposiciones que se ubicarán en La Llotja, la Fundació Miró Mallorca, Es Baluard y Casal Solleric de forma simultánea. En palabras de la mandataria balear, se trata de la cita cultural «más importante de las últimas décadas» y con más proyección nacional e internacional.
En concreto, se presentarán más de un centenar de obras entre pinturas, esculturas, obra sobre papel y, además, documentos y objetos de casi toda la trayectoria de Joan Miró, de entre 1916 y 1981.
El proyecto cultural ha sido presentado junto con el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez, en un acto en el Consolat de Mar. Según Prohens, se trata de una alianza «histórica y sin precedentes» entre el Govern, el Ayuntamiento de Palma, Es Baluard, Casal Solleric y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con la colaboración de la Successió Miró y la Galería Pelaires.
Las obras proceden del Museo Reina Sofía, del cual se incluye un destacado conjunto de piezas, así como de las colecciones de la Fundació Joan Miró Barcelona, el Macba, la Fundació Miró Mallorca, Es Baluard y colecciones particulares.
«‘Paysage Miró es mucho más que una exposición. Es la narración de la historia y la trayectoria del artista, tan ligado a nuestra tierra. Porque Miró no solo amó Mallorca, sino que la hizo suya; hizo de nuestra luz, de nuestro paisaje y de nuestro silencio un refugio», ha subrayado Prohens.
Igualmente, el Consell de Mallorca se suma a los actos de conmemoración dedicados a Joan Miró con una exposición que se celebrará en el Museu de Mallorca y que será comisariada por Magdalena Aguiló Victory.
Esta muestra estará centrada en la implicación de Joan Miró para revertir la precaria situación del arte contemporáneo en la Palma de los años 70. Según Prohens, uno de los eventos principales de esta complicidad fue la ‘Serie Mallorca’, editada en 1973 por la histórica Sala Pelaires, una serie considerada una de las mejores ediciones gráficas del artista.
Palma acollirà la major exposició coneguda fins ara de Miró. Avui, amb molt d’orgull i emoció, presentam «Paysage Miró», una mostra conjunta fruit d’una aliança històrica i sense precedents entre el Govern, l’@ajuntpalma, @esbaluardmuseu, el Casal Solleric i el @museoreinasofia,… pic.twitter.com/uLyYshcoFu
— Marga Prohens (@MargaProhens) July 2, 2025
La presidenta ha afirmado que con Paysage Miró se dan pasos hacia el objetivo estratégico de ciudad y de futuro que debe ser Palma. «Esta exposición refuerza su identidad como capital cultural de referencia, consolidando nuestra ciudad como un centro de diálogo vivo y dinámico entre patrimonio, arte contemporáneo y cultura», ha añadido.
El alcalde de Palma ha destacado que el proyecto «marca indiscutiblemente» un punto de inflexión en el arte y cultura tanto de la capital, como de Mallorca y Baleares. Las exposiciones son, a su criterio, «el mejor tributo posible» a Joan Miró.
Según el primer edil de Cort, Palma «es una gran capital cultural». En este sentido, ha puesto en valor la candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031. «Un sueño colectivo que cada vez está más cerca de convertirse en realidad», ha dicho Martínez, quien ha reclamado la implicación y colaboración de todos los sectores y colectivos en la candidatura europea.
Al acto de este miércoles han asistido también el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; la vicepresidenta insular y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca; el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura de Palma, Javier Bonet, así como el director de Es Baluard Museu, David Barro; la directora de la Fundació Miró Mallorca, Antònia Maria Perelló, y el director del Casal Solleric, Fernando Gómez de la Cuesta.
Las exposiciones de Paysage Miró se podrán visitar en La Llotja de Palma, del 31 de julio hasta el 8 de febrero; del 30 de julio en la Fundació Miró Mallorca, hasta el 11 de febrero, y del 1 de agosto en Es Baluard y Casal Solleric, hasta el 9 de noviembre.
‘La fuerza incial’
En La Llotja se ubicará la exposición La fuerza inicial, un conjunto de piezas en bronce que condensan la investigación formal y simbólica del artista en el ámbito tridimensional. La líder del Ejecutivo ha detallado que estas obras destacan por sus pátinas oscuras, la solidez de los volúmenes y su carácter metamórfico.
Figuras como Oiseau lunaire, Oiseau solaire, Maternité o Conque encarnan la tensión entre lo ancestral y lo contemporáneo, entre lo natural y lo fantástico, y reflejan el diálogo constante de Miró con la escultura moderna, ha señalado.
La instalación en el espacio gótico de La Llotja, a su criterio, refuerza el vínculo entre las formas escultóricas y el paisaje, resaltando la dimensión cósmica, poética y vitalista de su universo plástico.
‘La chispa mágica’
Por otro lado, en la Fundació Miró Mallorca se expondrá La chispa mágica, una muestra que revela el paisaje interior y creativo de Joan Miró a través de un recorrido articulado en seis ámbitos temáticos -naturaleza, vocabulario, culturas, artes, amigos y lugares- que pone el foco en las relaciones personales y artísticas que alimentaron su universo visual.
En este contexto, la presencia de obras de artistas como Picasso, Calder, Klee, Giacometti, Braque o Léger cobra especial relevancia, no solo como referentes, sino como interlocutores creativos de Miró, ha dicho Prohens.
La muestra combina obra plástica, material documental y objetos personales para construir un relato íntimo y coral que ilumina el proceso mironiano desde una perspectiva relacional y poética.
‘Pintar entre las cosas’
Asimismo, en Es Baluard se podrá visita la muestra Pintar entre las cosas, una exposición que propone una relectura de la pintura contemporánea a partir de Miró, figura clave en la expansión conceptual y material del medio.
La muestra explora cómo, a lo largo de su trayectoria, Miró desbordó los límites de la pintura tradicional mediante una práctica que combina gesto, signo y materia, con una metodología rigurosa pero siempre abierta a la experimentación.
Además, se trazan conexiones entre su obra pictórica, escultórica y performativa, destacando su carácter antipictórico y su búsqueda de una pintura más mental, táctil y poética.
‘El color y su sombra’
Por último, El color y su sombra será la muestra que se expondrá en el Casal Solleric y que propone un recorrido no lineal por el universo plástico del artista, centrado en el diálogo entre su pintura y su escultura.
La presidenta ha explicado que a través de una cuidada selección de obras (incluyendo esculturas en bronce, pinturas y obra sobre papel) la muestra revela cómo el artista catalán construyó un lenguaje propio, en el que el signo, la materia y el vacío adquieren un profundo significado poético y conceptual.
La exposición Paysage Miró destaca especialmente la producción escultórica de Miró a partir de los años 60, con personajes totémicos y montajes que revelan su fascinación por los objetos encontrados, el arte popular y lo primitivo. Paralelamente, se presentan pinturas que prolongan su reflexión sobre lo enigmático, lo ancestral y lo simbólico.
Temas:
- Exposiciones
- Mallorca
Lo último en Cultura
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
Una reflexión muy atropellada sobre la Capitalidad Cultural
-
Mallorca Live Festival prepara su novena edición para 2026 con una Opening Party y dos días de festival
-
‘Don Pasquale’ en el Teatro Principal de Palma: una apuesta ‘melancómica’ algo desfigurada
-
Una antología de obra actual de compositores Baleares
Últimas noticias
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales