baleares

Palma da el primer paso para abrir un instituto en Son Ferriol que los vecinos reclaman desde hace 30 años

Aprueba la urbanización de la parcela que ocupará el futuro centro que construirá el Govern

Incluye un nuevo vial de acceso al instituto con un itinerario peatonal y un carril bici

Instituto Son Ferriol, Palma instituto
Recreación virtual del interior del futuro IES de Son Ferriol en Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Ayuntamiento de Palma da el primer paso para abrir un instituto en Son Ferriol que los vecinos reclaman desde hace 30 años, y la Junta de Gobierno presidida por el alcalde Jaime Martínez, ha aprobado la urbanización de la parcela que ocupará el futuro centro cuya construcción correrá a cargo del Govern balear.

El denominado proyecto de dotación de servicios del nuevo IES de Son Ferriol, con un presupuesto cercano a los 1,5 millones de euros, tendrá un plazo de ejecución de seis meses.

Este proyecto recoge un conjunto de actuaciones entre las que cabe reseñar la construcción de una nueva rotonda frente a los terrenos del futuro IES de Son Ferriol, y un nuevo vial de acceso al instituto. Este vial contará con un itinerario peatonal accesible y un carril bici.

Los terrenos a urbanizar se localizan en Palma, concretamente en el tramo de la MA-15 comprendido entre la rotonda del hospital de Son Llàtzer hasta el inicio del cruce a distinto nivel con la MA-30. En cuanto a la dotación de servicios, el proyecto prevé ejecutar las infraestructuras de las redes de agua potable, saneamiento y pluviales, de alumbrado público y eléctrica con el soterramiento de las líneas de media tensión y de telecomunicaciones.

Además, establece la instalación de jardinería con la plantación de arbolado, con un proyecto completo de jardinería y riego y adecuación de plantas arbustivas. La construcción del IES de Son Ferriol es una demanda histórica que los vecinos del barrio solicitan desde hace más de 30 años.

En enero de este año, el Govern declaró como inversión de interés público la construcción de este centro educativo, que se ubicará en unos terrenos de 19.400 metros cuadrados de propiedad municipal y dispondrá de 20 unidades de ESO, 6 de bachillerato, un aula UEECO, con una capacidad total de 810 plazas escolares.

Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con el proyecto de ejecución aprobado en el que se ha incorporado los requerimientos municipales en relación a los informes preceptivos de diferentes departamentos de la corporación.

Las actuaciones englobadas en la dotación de servicios son la ejecución de una nueva rotonda frente a la parcela del futuro IES, y un nuevo vial de acceso al instituto. El vial dispondrá de itinerario peatonal accesible y carril bici. Se adecuará la vía existente a los nuevos elementos de la red viaria.

Además incluirá las denominadas redes de servicios para la dotación que necesitará el futuro IES, y la reposición de los servicios afectados por las actuaciones en la red viaria.

Según el anteproyecto presentado en 2023, antes de las pasadas elecciones autonómicas por el Govern, será el primer centro educativo con un consumo de energía casi nulo, con una potencia nominal instalada de placas fotovoltaicas de aproximadamente 90 kW.

La tipología del edificio será compacta, distribuido alrededor de un claustro interior a cielo abierto, con planta baja y dos plantes piso.

Dispondrá de buena accesibilidad y con la posibilidad de futuras ampliaciones en horizontal.

El proyecto prevé cero emisiones y una alta eficiencia energética. Por eso cuenta con cierre de fachadas con galerías con protecciones solares para facilitar el uso de medios naturales de control ambiental. También dispondrá de un sistema integrado de control de las instalaciones de alumbrado y climatización y de recogida de aguas pluviales para su reutilización.

Las unidades de tratamiento de aire exterior con recuperadores de calor quedan integradas a la segunda planta, permitiendo disponer de la totalidad de la cubierta superior a la instalación de placas fotovoltaicas.

La configuración de los espacios exteriores se ha proyectado como espacios de aprendizaje vinculados al proyecto educativo del centro. La situación periférica de las pistas para juegos motrices de alta intensidad, con mínima superficie pavimentada, permitirá disponer de zonas arboladas, ajardinadas y de huerto.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias