Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
Un mínimo del 10% para mayores de 65 años y otro 10% a familias monoparentales
Las viviendas se edificarán en los barrios del Coll den Rabassa y de S'Indioteria
El Ayuntamiento de Palma se encargará de promover la construcción de 166 viviendas en régimen de alquiler a precio limitado, 56 de ellas para jóvenes. En concreto, un mínimo del 30% se destinará a jóvenes de hasta 35 años; un mínimo del 10% a mayores de 65 años, y otro mínimo del 10%, a familias monoparentales.
Así lo ha anunciado la portavoz del Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, después que se hayan adjudicado dos de los cinco lotes del concurso mientras que otros tres han quedado sin empresas interesadas. Uno de ellos con 90 viviendas ya se había anulado anteriormente.
Celeste ha detallado que este concurso formaba parte de la primera de las dos fases del Plan de Vivienda, con el que se pretendía construir un total de 1.200 viviendas (363 en esta primera etapa).
Las viviendas que desarrollará el Ayuntamiento se encuentran en el Coll den Rabassa y Sa Indioteria.
A partir de esta aprobación, el licitador tiene un plazo de un mes para elevar a escritura pública el derecho de superficie y otros seis meses para aprobar el proyecto y empezar las obras.
Preguntada por si estas viviendas se podrán a llegar a levantar a lo largo de esta legislatura, la regidora ha apuntado que no sabe si estarán para 2027 o 2028 pero ha resaltado la importancia de «ponerlas en marcha» para solucionar el problema de la vivienda en Palma.
«Si se sigue sin hacer nada y se piensa solo en los cuatro años de legislatura, no se avanza nunca, porque cuando tienes todos los trámites administrativos preparados han pasado dos años y cuando se saca a licitación solo quedan otros dos», ha alegado.
Adjudicadas cuatro obras
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado este miércoles los cuatro proyectos de obra para la mejora de la conectividad entre el barrio de El Terreno y el Paseo Marítimo, una actuación enmarcada en la estrategia de desarrollo urbano del Plan Litoral de Ponent.
Con estas actuaciones se pretenden mejorar los puntos de acceso entre el Paseo Marítimo y la barriada de El Terreno, con la construcción de rampas, escaleras, barandillas y un ascensor, para integrar visualmente las dos zonas y facilitar el acceso.
Este proyecto conectará ambas zonas por cuatro puntos, lo que ha implicado la división de las obras en cuatro lotes. Uno en sa Portassa, con duración prevista de dos meses y un presupuesto de casi 20.000 euros; otro en sa Quarentena, con cuatro meses de ejecución y una inversión de casi 266.000 euros; otro en las escaleras Mediterráneo, que incluirán la instalación de un ascensor y cuenta con un presupuesto de cerca de 490.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses; y uno más en la plaza Gomila-Germans Schembri, con intervención presupuestada en aproximadamente 174.000 euros y una duración estimada de cuatro meses.
También el Ayuntamiento ha solicitado al Govern la declaración de inversión de interés autonómico para las parcelas donde se ubica el antiguo cine Metropolitan y sus dos locales anexos.
La intención del Consistorio, propietario de estos solares tras adquirirlos el pasado mes de marzo por valor de 3,6 millones de euros, es destinar este espacio, ubicado en Pere Garau, a un Sistema General de Equipamiento Comunitario Multifuncional.
En esta línea, la declaración como inversión de interés autonómico permitirá agilizar los trámites administrativos necesarios para desarrollar el proyecto del Metropolitan.
Entre los usos previstos para este espacio se encuentra la implantación de una Unidad Básica de Salud, la construcción de un aparcamiento público que dé servicio a los nuevos equipamientos, la reubicación de servicios municipales que actualmente se prestan en locales de alquiler, como el casal de barri, la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y la biblioteca Encarnación Viñas, así como una nueva ‘escoleta’ municipal para niños de 0 a 3 años y un espacio para la tercera edad
Lo último en OkBaleares
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Es Jardí arranca su tercera edición con Children of the ‘80s, Kate Ryan, Pastora Soler y Dani Fernández
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final