La modificación del Plan Territorial de Mallorca permitirá al Consell expropiar el Castell d’Alaró
Al texto que regula la implantación de parques fotovoltaicos y eólicos se le ha añadido una disposición adicional
La intención es convertirlo en un equipamiento supramunicipal de interpretación histórica, arqueológica y paisajística
La cuarta modificación del Plan Territorial Insular de Mallorca (PTIM), que ha sido aprobada este jueves de forma inicial por el pleno, permitirá al Consell expropiar el Castell d’Alaró.
Al texto que regula la implantación de parques fotovoltaicos y eólicos, que fue presentado la semana pasada, se le ha añadido una disposición adicional que permite dar el primer paso para llevar a cabo la expropiación de este bien de interés cultural (BIC).
Una vez se finalice el proceso, la intención es convertirlo en un equipamiento supramunicipal de interpretación histórica, arqueológica y paisajística, según ha informado la institución insular en un comunicado.
En concreto, la citada disposición adicional del PTIM califica el Castell d’Alaró como «sistema general supramunicipal en suelo rústico» cuya finalidad es «la protección del valor patrimonial, histórico, arqueológico, natural y paisajístico del lugar» y que debe destinarse a la «conservación, restauración, interpretación y disfrute de sus valores».
Esta calificación, ahonda el punto, «supone la declaración de utilidad pública a efectos de lo previsto en la legislación sobre expropiación forzosa» sin perjuicio de que ésta pueda llevarse a cabo «por interés social».
«Hoy damos un primer paso para que el Castell d’Alaró sea de todos los mallorquines, incluyendo en la modificación del PTIM que acabamos de aprobar la posibilidad de adquirir un monumento emblemático para Mallorca y que está en un serio peligro de degradación», ha celebrado el conseller insular de Territorio, Fernando Rubio.
El también responsable de las áreas de Movilidad e Infraestructuras ha remarcado que la expropiación se hará conforme a lo que dicta la ley y siempre con los informes técnicos pertinentes.
Más allá de esta disposición adicional, la modificación del PTIM que este jueves ha sido aprobada de forma inicial por el pleno del Consell -ahora se abrirá un proceso de alegaciones antes de volver al pleno para su visto bueno definitivo- se centra en la zonificación de los parques fotovoltaicos de hasta cuatro hectáreas en suelo rústico, recoge la agencia Europa Press.
El nuevo texto, según explicó Rubio la semana pasada, reducirá en unas 9.700 hectáreas el área disponible para realizar estas instalaciones, al eliminar aquellas que reciben subvenciones de la Política Agraria Común (PAC). De este modo, el suelo habilitado para estos parques se quedará en 16.638 hectáreas.
El Plan Territorial también incluirá criterios paisajísticos para estas instalaciones, que no podrán tener una altura superior a los cuatro metros y tendrán que estar ubicadas a al menos 500 metros de distancia de los núcleos urbanos, entre otras cuestiones.
Más allá de los fotovoltaicos, subrayó Rubio, el texto también regula la instalación de parques eólicos, de biomasa o de autoconsumo compartido o colectivo.
El documento sometido este jueves a votación también incluye una instrucción técnica para corregir 17 errores «de mucho calado» que se han detectado en la tercera modificación del PTIM y evitar así «conflictos de inseguridad jurídica y territorial», ha señalado el Consell.
Entre ellos, la ausencia de una delimitación del dominio público marítimo terrestre en los planos y de las servidumbres de tráfico o protección de costas o la reconversión de las áreas naturales de especial protección (ANEI) en suelo rústico común.
También, ha detallado la institución insular, se amplía el puerto de Alcúdia y se modifican zonas urbanas consolidadas de los planeamientos urbanos de los municipios.
Temas:
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Hablamos Español presenta en el Parlament la queja por incumplir el bilingüismo que adelantó OKDIARIO
-
Detenido en Ibiza un argelino con antecedentes como conductor «muy activo» de un ‘taxi-patera’
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Convocada una manifestación en Palma para exigir la dimisión de Armengol por corrupción
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Tellado desenmascara al PSOE: «Sánchez lidera un partido de centro… penitenciario»
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes