Jaime Martínez asegura que «no hay solución» para los cinco buses de hidrógeno que no pueden circular
El ex alcalde socialista de Palma los compró por un total de 5 millones de euros
Los cinco buses de hidrógeno solo tienen autonomía para una hora
El alcalde dice que ahora hay 60 vehículos de la EMT averiados, cuando el Pacte de izquierdas les dejó con 85
Los cinco autobuses de hidrógeno que compró Hila a un millón de euros la unidad siguen sin circular
El alcalde popular de Palma, Jaime Martínez, ha denunciado este jueves la situación de caos que dejó el anterior equipo de gobierno de Cort encabezado por el socialista José Hila con los autobuses de la EMT.
El primer edil ha explicado que, a día de hoy, «no hay solución» para los cinco autobuses de hidrógeno que costaron cinco millones de euros y que no pueden circular por falta de combustible que se tenía que producir en la planta de Lloseta.
Martínez ha asegurado en una rueda de prensa que estos autobuses «sólo se pueden cargar un máximo de un 18% del total del depósito, que equivale a una autonomía de una hora». Un hecho que provocará que los cinco vehículos permanezcan aparcados e inutilizados en las cocheras de la empresa municipal EMT hasta que no se encuentre una solución. En este sentido, ha señalado que la intención del Ayuntamiento es buscar alternativas en vez de venderlos, aunque ha explicado que traer hidrógeno de fuera «es inviable».
Pero no sólo hay problemas con estos cinco vehículos de hidrógeno. El alcalde de Palma ha subrayado que había 85 autobuses que no podían circular por averías y cuatro minibuses sin poner en servicio desde los últimos ocho meses, aunque ahora se han podido reducir a 60. También ha destacado que para los diez autobuses eléctricos sólo había un cargador.
Asimismo, Martínez ha acusado al anterior Govern de Francina Armengol y al anterior equipo de gobierno de Cort de socialistas, independentistas de Més y podemitas de saber perfectamente que no había hidrógeno y de «hacer propaganda electoral con las energías renovables y la eficiencia energética».
En relación a la reforma de las obras de la Plaza de España, el alcalde del PP ha sentenciado que las obras se hicieron «mal y con prisas» y que es «otro de los ejemplos de propaganda electoral» del anterior ejecutivo.
Por último, el primer edil ha insistido en que «no hay ningún papel» que avale los 850 millones de euros prometidos en inversiones estatales por Pedro Sánchez, Francina Armengol y José Hila, y ha asegurado que desde el nuevo Ayuntamiento están «intentando luchar» la partida de dinero anunciada.
Lo último en OkBaleares
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
Son Moix lloró a Paco Galmés en un solemne minuto de silencio
-
Investigan la muerte de una mujer al caer por las escaleras de una finca en Palma
-
Ses Salines presenta el programa de la feria del 1 de mayo marcada por el centenario del municipio
-
La nueva ordenanza cívica de Palma prohíbe «el uso de vehículos como vivienda con signos de permanencia»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025