La gripe aviar anuncia que el pavo de Navidad estará por las nubes en Baleares
La patronal de Distribución en Baleares lanza el aviso mientras hoy los precios aún se mantienen "en calma"
A día de hoy, el sector alimentario vive una calma tensa a causa del efecto que pueda tener en el precio del pavo de Navidad a causa de las medidas preventivas aplicadas en España por la gripe aviar. Pero la calma puede durar poco porque las compras de pavo no se acentuarán hasta dentro de un par de semanas. La alerta la lanza el presidente de la La Asociación de Empresas de Distribución de Alimentos y Limpieza (ADED). Tolo Servera ha adelantado a OKBALEARES que este año habrá que sumar a la inflación leve que se produce cada año por estas fechas la psicosis por la gripe aviar.
Tolo Servera pronostica que «aunque aún no ha explotado la campaña de ventas alimentarias navideñas, este año el pavo de Navidad sufrirá una doble inflación: la propia de las fechas y la lupa puesta en el producto a causa de las medidas restrictivas adoptadas en la cría del pavo por la gripe aviar».
Tradicionalmente, el pavo no es de los productos alimentarios que más suben su precio por Navidad. Es una producción destinada mayoritariamente al consumo en estas fechas. Por ello, no dispara el precio «como este año sí están haciendo ya la carne de ternera o el jamón», como ha explicado a OKBALEARES el propietario de un establecimiento de venta de carne muy reputado del Raiguer de Mallorca.
El mismo profesional asegura, en contra del pronóstico de los distribuidores, que «la semana que viene tendrá el kilo de pavo a 4,60 euros el kilo». Nada que ver con los que distribuyen a gran escala que, por ejemplo, recuerdan que la subida será doble: la inflación de un año a otro y la subida por la gripe aviar.
Hay que tener en cuenta que la práctica totalidad del pavo que se consume en Navidad en Baleares proviene de la Península. Hablamos del pavo blanco que apenas tiene producción en el archipiélago y que ésta es tan escasa que no da para abastecer toda la demanda.
Algo parecido sucede con el apreciado pavo negro que sí se produce en Mallorca, que dobla el precio del blanco, y cuya producción aún es más limitada que la del blanco.
Compás de espera, entonces, porque los proveedores no están haciendo movimientos. Los distribuidores tampoco, pero el aviso ya está aquí: la gripe aviar castigará el precio de nuestro pavo relleno de este año. POr lo pronto, en el continente americano, incluidos los EEUU, el precio ya ha subido un 40%.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento, a partir de este jueves, de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España, para reforzar las medidas preventivas frente a la gripe aviar ante el aumento del riesgo de expansión de esta enfermedad.
Sin embargo, este confinamiento no se aplica en Baleares, debido a la excepcionalidad y características del territorio. Ahora bien, se mantienen las medidas aplicadas desde el pasado lunes que incluyen la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre, aunque se permite mantener los animales en el exterior si el alimento y el agua se dispensan en espacios protegidos y se evita cualquier contacto con aves silvestres.
Lo último en Islas
-
La gripe aviar anuncia que el pavo de Navidad estará por las nubes en Baleares
-
Las carpas de inmigrantes ya dan la primera bienvenida a los miles de cruceristas que llegan a Palma
-
Éste es el listado de las ubicaciones de los controles de la Guardia Civil esta Navidad en Baleares
-
Baleares centralizará la atención a menores víctimas de violencia sexual
-
Espectacular imagen de una manga marina en la costa de Mallorca
Últimas noticias
-
OKDIARIO entrevista a Abascal en su furgoneta: «Sánchez no ganará salvo que haga trampas»
-
No, la meseta castellana no estuvo deshabitada en la Edad de Hielo: 4 yacimientos tienen la respuesta
-
Adiós a los bazares chinos de toda la vida: el nuevo negocio que va a llegar a España y que lo cambia todo
-
‘National Geographic’ lo confirma: éste es el pueblo más bonito para ver en España en diciembre
-
El METEOCAT activa la alerta naranja por un estallido ártico: las peores horas y las zonas afectadas