sucesos

La Fiscalía acusa a un exmonitor de Nazaret de violar durante años a un menor en Mallorca

Habría sometido al denunciante en los años 80 a un delito continuado de agresión sexual de los 11 a los 14 años

Solicita que se transformen las actuales diligencias previas en un procedimiento de juicio

Nazaret violación
El activista Toni Estela.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

La Fiscalía acusa a un exmonitor de Nazaret de violar durante años a un menor y ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 5 de Palma que continúe la causa por agresión sexual en los años 80, al ahora activista Toni Estela, cuando era niño.

En detalle, la Fiscalía solicita que se transformen las actuales diligencias previas en un procedimiento de juicio ordinario de sumario, reservado para delitos graves, anticipando además su intención de presentar un escrito de acusación por un delito continuado de agresión sexual. Estos trámites serían el paso previo para poder juzgar al exmonitor.

La fiscal elevó al Juzgado este escrito en mayo y esta semana la magistrada abría un plazo de tres días para que las partes pudieran presentar alegaciones.

En su escrito, la Fiscalía sostiene que el acusado, que trabajaba en un centro de protección de la Fundación, sometió al denunciante a violaciones continuadas «valiéndose de la autoridad que ostentaba sobre el menor» y «yendo a buscarle a su habitación».

Estos hechos se repitieron, supuestamente, desde que la víctima tenía 11 años hasta los 14, tanto en el centro, como en su domicilio, un pub y una furgoneta.

«Dichos hechos, sin perjuicio de una más precisa calificación jurídica en el momento de realizar escrito de acusación, son presuntamente constitutivos de un delito continuado de agresión sexual», resume el fiscal.

El denunciante, el activista Toni Estela, ratificó en febrero su denuncia contra el exmonitor de la fundación donde estuvo acogido de niño. En su relato precisó que no fue la única víctima de abusos y sostuvo que el denunciado también lo ofreció a otros hombres para que abusaran de él, pero desconoce si hubo un pago de por medio.

El activista acusa al ex monitor de haber interferido en su relación con su madre para poder disponer más tiempo de él para cometer los abusos. También ha narrado episodios en los que el acusado le habría despertado en mitad de la noche para llevarlo a otra habitación y abusar de él.

Estela reivindica que este tipo de delitos no prescriban mientras las víctimas vivan, deseando que la investigación sirva para ayudar a que las víctimas de abusos que guardan silencio se animen a denunciar.

El perjudicado presentó una denuncia formal contra el exmonitor en enero de 2023. Unos meses antes, en octubre, fue personalmente a buscarle en Palma para recriminarle los hechos, encuentro que grabó en vídeo.

En este vídeo, el presunto agresor, aunque primero niega las acusaciones, llega a «pedir perdón si en algo pudo hacer daño». «Igual pudimos hacer algo hace 30 o 40 años, pero yo ya lo olvidé y me arrepentí. Estuvo mal y por eso le pido perdón», dice el presunto agresor en las imágenes. Según Estela, su revelación sirvió para que otras víctimas comenzaran a contactar con él y corroborar que también sufrieron abusos.

El abogado de Estela, Francisco Fernández, subrayaba entonces que el vídeo y la aparición de más víctimas justificaban la investigación, aunque sea para obtener una sentencia «declarativa».

Por su parte, tras trascender la denuncia, la Fundación Natzaret informó de que no tenía constancia documental de ningún altercado, según se desprendía de una investigación interna. En cualquier caso, se pudieron a disposición de la Justicia y expresaron su solidaridad con el denunciante.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias