La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
Fue presidenta del Consell de Mallorca, del Parlament balear y de Unió Mallorquina
Sumó tres condenas por corrupción que sumaban un total de 14 años de cárcel
La que fuera presidenta de Unió Mallorquina, el Consell de Mallorca y el Parlament balear, María Antònia Munar, reapareció en un acto social en Palma este jueves por la noche. Lo hacía por primera vez junto a autoridades tras cumplir 7 años de prisión por corrupción y dos más en régimen abierto. El acto, una exposición de esculturas de Joan Miró, lo organizaban conjuntamente el Govern de Marga Prohens y el Ayuntamiento de Palma de Jaime Martínez.
Govern y Ayuntamiento, ambos gobernados por el Partido Popular, invitaron a 400 personas a asistir a la inauguración de la exposición del artista Joan Miró ‘La força inicial’. La exposición se podrá visitar hasta el 1 de febrero en la Lonja de Palma.
Al acto acudieron algunas de las principales autoridades de las islas, como Marga Prohens o el alcalde Jaime Martínez. También el nieto del artista, Joan Punyet. De hecho, fue Prohens quien inauguró oficialmente la exposición.
Entre los 400 invitados había también gente del mundo del arte en todas sus facetas, aunque si alguna presencia llamó la atención fue la de María Antònia Munar. Prácticamente nadie, tampoco Prohens, rehuyó saludarla, conversar con ella o incluso hacerse las fotografías que hicieran falta.
Ninguna institución confirma haberla invitado, pero lo que es un hecho es que Munar acudió el jueves al que fue su primer acto social con autoridades después de cumplir una amplia condena de cárcel. Fue acompañada de su lugarteniente en política y amiga, Dolça Mulet (también en la fotografía). De hecho, no es extraño desde que cumplió condena encontrarse con ella de día o de noche en distintos puntos de concurrencia de Mallorca.
La polémica adjudicación de los terrenos de ‘Can Domenge’ fue la que llevó a la política mallorquina a prisión por un mayor número de años. Entre rejas fue conociendo otras dos condenas. En total, sumó penas de 14 años de cárcel. En 2020, tras cumplir la mitad de la condena, obtuvo el tercer grado. En la actualidad duerme ya en su casa.
Esta aparición coincide con el plan de algunos ex políticos de refundar Unió Mallorquina junto a otras pequeñas fuerzas del mismo espacio de centro y regionalista de la isla.
La Exposición
La exposición «Paysage Miró. La força inicial» está centrada en la escultura monumental de Joan Miró. La muestra reúne un conjunto de diez obras en bronce con pátina oscura elaboradas entre los años 1940 y 1970, muchas de las cuales fueron producidas en las fundiciones Susse (Arcueil, Francia) y Bonvicini (Verona, Italia), con las que Miró colaboró estrechamente.
El gran proyecto expositivo «Paysage Miró» reúne cuatro muestras simultáneas en cuatro espacios artísticos emblemáticos de la ciudad: Es Baluard Museu, la Fundación Miró Mallorca, el Casal Solleric y el edificio gótico de la Lonja (que acoge la muestra inaugurada). Se trata de una alianza histórica y sin precedentes entre el Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, el Museo Nacional Centro de Artes Reina Sofía, Es Baluard Museu y el Casal Solleric, con la colaboración de la Sucesión Miró y la Galería Pelaires.
Lo último en OkBaleares
-
Jaume Anglada pasa a planta tras más de dos semanas en la UCI
-
Baleares pedirá entrar en contingencia migratoria pese a no cumplir con los requisitos
-
Lo que va de Kreisky a Sánchez
-
La ‘Operación verano’ se salda con la detención de más de 450 personas, 190 sólo en Playa de Palma
-
De Sóller a Las Vegas: el sueño de Marco Ruz, un culturista que aspira a ganar el Mister Olympia
Últimas noticias
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para que te duela menos
-
La colaboradora de TVE Sarah Santaolalla llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui