Escola Católica exige más profesores y la gratuidad del transporte escolar para equiparase a la escuela pública
La entidad denuncia que faltan 132 profesores en los centros concertados para atender a toda la demanda
El conseller de Educación, Antoni Vera, ha asegurado que extenderán la gratuidad del transporte a Bachillerato y FP
Prohens cumple su promesa e implanta la libre elección de centro de enseñanza a partir del próximo curso
Escola Catòlica de Baleares ha reclamado al Govern presidido por la popular Marga Prohens que se extienda la gratuidad del transporte escolar para los alumnos de la escuela concertada para «garantizar la igualdad efectiva con las familias de la escuela pública» al mismo tiempo que han denunciado una falta de profesores en sus centros y que se necesitarían 132 docentes para poder prestar un servicio esencial en igualdad de condiciones que los centros públicos.
Así lo han explicado en una rueda de prensa la presidenta de Escola Católica de les Illes Balears (ECIB), Llúcia Salleras, y el secretario general de la entidad, Antoni Vives, en la que han explicado que, actualmente, en los 83 centros de ECIB hay 11,52 alumnos por profesor mientras que en las escuelas públicas hay 9,2 por docente.
Respecto a la gratuidad del transporte escolar, el conseller de Educación, el popular Antoni Vera, ha mostrado su compromiso en hacer realidad esta promesa y ampliarla a los alumnos que cursen una Formación Profesional, Bachillerato y educación postobligatoria.
Por otro lado, el dirigente del PP también se ha comprometido a eliminar a partir del próximo curso la actual zonificación por distritos escolares que limita a los padres poder elegir el centro de enseñanza para sus hijos. Una medida que ya se anunció desde el Govern y que desde la Conselleria de Educación consideran fundamental para poder garantizar la libre elección de centro.
En relación a esto, Vera ha explicado que en el curso 2024-2025, Palma será zona única de escolarización, así como el resto de municipios de las islas. «Los padres deben poder elegir» ha afirmado el conseller.
Por su parte, Escola Católica, que representa un total de 83 centros educativos de Baleares que acogen a más de 38.000 alumnos, desarrolla más de 300 campañas de solidaridad que se organizan a lo largo de cada curso escolar. Además, los colegios de ECIB proporcionan ayudas económicas para comedor escolar a las familias más desfavorecidas.
En relación a esto, la presidenta de ECIB, Llúcia Salleras, ha manifestado que «estos datos desmontan los falsos tópicos sobre el carácter elitista de la educación concertada católica de Baleares». Asimismo, ha asegurado que «los centros privados financiados con fondos públicos son la garantía de que cualquier familia, independientemente de su nivel socioeconómico, pueda elegir una educación de calidad compartiendo un proyecto educativo confesional».
Lo último en OkBaleares
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Es Jardí arranca su tercera edición con Children of the ‘80s, Kate Ryan, Pastora Soler y Dani Fernández
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final