Denuncian que una decena de colegios de Baleares no permiten elegir el español como primera lengua
Vox urge al conseller de Educación a atender las reclamaciones de los afectados
Recuerda que no permitir la libre elección de lengua contraviene el pacto PP-Vox
Familias y profesores denuncian que colegios de Baleares no han dado la opción de poder elegir estudiar en español como primera lengua de enseñanza en 4º de Infantil (3 años) como estaban obligados a hacerlo en el proceso de matriculación recién concluido.
Si la semana pasada fue la entidad Escuela de Todos la que reveló que el Colegio Sagrat Cor de Palma no incluía en la matrícula la casilla para elegir catalán o español en el primer curso de Enseñanza Infantil, hoy ha sido Vox el que ha expresado su «preocupación y descontento», ante los problemas denunciados por familias y profesores.
El socio programático del Govern del PP de Marga Prohens ha asegurado que han recibido «múltiples quejas» de profesores de centros escolares (en torno a una decena) y familias que aseguran que esta opción no se está cumpliendo.
«No se indica la casilla de castellano en algunos centros, y no se da la oportunidad de escoger la lengua a los alumnos de 6 años que no tuvieron opción de hacerlo a los 3 años. Por otro lado, en Primaria, en lugar de ofrecer la posibilidad de elegir ambas materias troncales en la lengua deseada, se les está obligando a optar por una sola, lo cual contraviene directamente el acuerdo establecido», entre PP y Vox.
La falta de elección de lengua supone en la práctica que las clases seguirán siendo 100% en catalán, tal y como ha venido sucediendo en Baleares en las dos pasadas legislaturas con el Govern de la hoy presidenta del Congreso, la socialista, Francina Armengol, en coalición con los independentistas de Més.
Como recuerdan desde el partido presidido en Baleares por la diputada Patricia de las Heras, en el marco del acuerdo para la libre elección de lengua firmado entre PP y Vox se estableció la implementación de la posibilidad para las familias de elegir la lengua en la que desean que sus hijos sean educados en las etapas de Infantil y Primaria.
Según lo acordado, todos los centros educativos públicos y concertados debían ofrecer una casilla para escoger castellano o catalán en la enseñanza de sus hijos. En Primaria, se debería poder escoger Matemáticas y Conocimiento del Medio Natural en la lengua elegida.
Sin embargo y tras las quejas recibidas hay muchos centros que han vulnerado esta obligación, pese a que la Conselleria de Educación dio la orden el pasado mes de junio a la dirección de los centros públicos de que en el proceso de matrícula del alumnado 4º de Educación Infantil «se debe ofrecer a los padres la elección de la primera lengua de enseñanza y, por eso, deben escoger entre catalán o castellano».
Con mayoría de directores y docentes afines a sindicatos independentistas como el mayoritario STEI, radicalmente contrario a la libre elección de lengua y favorable a la imposición del 100% de clases en catalán, no es de extrañar el fracaso de este compromiso electoral de PP y Vox en Baleares.
No obstante el partido de Santiago Abascal advierte que esta situación debe subsanarse a partir del jueves día 4 de julio, cuando comienza el periodo de enmiendas, para poder cumplir con los compromisos adquiridos en el acuerdo PP-Vox.
Por eso, insta al Govern y al conseller de Educación del PP, Antoni Vera, y a su equipo a «rectificar esta situación y garantizar que se respete el derecho de las familias, atendiendo las reclamaciones de centros y familias de forma inmediata para subsanar los errores expresados y asegurar el derecho a elegir la lengua en que desean educar a sus hijos».
Por último Vox asegura que «seguiremos vigilantes y no cesaremos en nuestra labor de defensa de los derechos lingüísticos de las familias de Baleares».
Lo último en OkBaleares
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
-
Aida Cortecero: «Las amenazas que he recibido prueban que los casos de agresiones sexuales existen»
-
La verdad de un club
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga