Ciudadanos exige que el pleno del Ayuntamiento de Palma rinda homenaje al español leyendo ‘El Quijote’
Participarían los portavoces de todos los partidos, incluyendo los independentistas de Més
El acto se grabaría en vídeo para que pudiera ser visualizado en la web del Consistorio palmesano
Ciudadanos denuncia el aumento de la partida presupuestaria para imponer el catalán en Baleares
Vox denuncia que el alcalde de Palma obliga a los funcionarios a hablar en catalán
El Grupo Municipal de Ciudadanos exigirá este mes en el pleno del Ayuntamiento de Palma que el Consistorio rinda homenaje al castellano, el próximo 23 de abril con motivo del Día del Idioma Español, programando una lectura de fragmentos de El Quijote con la participación del alcalde, los portavoces de todos los grupos políticos municipales (entre ellos los independentistas de Més) escritores locales y representantes del tejido asociativo.
La propuesta, que para ser aprobada necesitará el aval de la coalición de gobierno de socialistas, nacionalistas y populistas de Unidas Podemos (UP), y que coincide con la fiesta de Sant Jordi (patrón de Cataluña), insta también a grabar en vídeo la mencionada lectura en lugares emblemáticos de la ciudad y subir el contenido al portal web del Ayuntamiento de Palma.
Habrá que ver el recorrido de la iniciativa en un consistorio que desde que aterrizó la actual coalición de gobierno en 2015, ha arrinconado y marginado el español, convirtiendo el catalán en la única lengua oficial de uso en la administración municipal.
En la moción de la formación naranja, se considera «de recibo que una institución como el Ayuntamiento de Palma, y la ciudad a la que representa, rinda un merecido homenaje a nuestra lengua común y a Miguel de Cervantes y su inmortal obra». Una conmemoración que, por otra parte, promueve la cultura, uno de nuestros bienes más preciados como civilización, e incentiva la lectura, hábito más que saludable y recomendable.
En la proposición, Ciudadanos recuerda que cada 23 de abril las Naciones Unidas celebran el Día del Idioma Español, con el objetivo de apoyar los programas y el desarrollo del multilingüismo y el multiculturalismo, así como crear conciencia de la historia, la cultura, el desarrollo y el uso del español como idioma oficial de la ONU. Se eligió esa fecha para celebrar la lengua española, porque coincide con el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, autor de El Quijote, una de las obras más universales del mundo, además de coincidir a su vez con el Día Internacional del Libro.
El Quijote, remarca esta formación, es la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la Biblia y representa, como expone en su propuesta Ciudadanos, la primera novela moderna y la primera novela polifónica; y como tal, ejerció un enorme influjo en toda la narrativa europea.
Lo último en Cultura
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Diálogos abiertos entre clasicismo y romanticismo en el Castillo de Bellver
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
Una reflexión muy atropellada sobre la Capitalidad Cultural
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La UEFA revienta al Barça: 15 millones de multa por saltarse el fair-play
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso