Cartel de nivel mundial en el Ciutat de Palma de piragüismo

El Parc de la Mar acogerá mañana jueves 11 de octubre la segunda edición

El triple medallista olímpico mallorquín Marcus Cooper será la gran atracción

También participa la portuguesa Teresa Portela, con presencia en cinco Juegos Olímpicos

Piragüismo
Un momento de la edición del año pasado.

10, una competición que en 2024 debutó con gran éxito y que este año volverá a reunir a algunos de los mejores especialistas del mundo. La organización corre de nuevo a cargo del Real Club Náutico de Palma (RCNP), que mantiene su apuesta por acercar este deporte a la ciudad en un formato único.

El evento repetirá el esquema de la pasada edición, con dos grandes bloques de competición: por la mañana será el turno de las regatas de base, protagonizadas por jóvenes promesas del piragüismo nacional, mientras que por la tarde entrarán en escena los Élite, con 24 palistas de 10 países (12 hombres y 12 mujeres)

El cuadro masculino contará con nombres de referencia como el alemán Tom Liebscher (tres medallas olímpicas), el mallorquín Marcus Cooper (tres medallas olímpicas), el portugués Fernando Pimenta (tres medallas olímpicas y más de 130 medallas internacionales) y el también español Álex Graneri, con 15 medallas internacionales (las dos últimas en el mundial senior de este año) y miembro del RCNP.

En categoría femenina destacan la portuguesa Teresa Portela, con presencia en cinco Juegos Olímpicos, la polaca Anna Pulawska, reciente doble campeona del mundo absoluta; la alemana Paulina Paszek, con dos medallas olímpicas, y la española Lucía Val, campeona del mundo en K4 femenino en 2023.

Carlos Borrás, coordinador del evento, señala que el pasado año fue una “fase beta” y que en esta ocasión la respuesta internacional ha superado las expectativas, con la incorporación de Hungría y Estados Unidos, dos países de primer nivel en este deporte.

Las regatas del Ciutat de Palma buscan aumentar el espectáculo con una maniobra de ciaboga, que obliga a los deportistas a salir de su zona de confort y genera momentos de gran tensión en cada enfrentamiento. Este formato es, junto al escenario de la competición (a los pies de la Catedral de Mallorca), el gran atractivo del evento.

La organización está estudiando con el Ayuntamiento de Palma la posibilidad de trasladar la base del acontecimiento, dentro del Parc de la Mar, hacia la zona más próxima a la calle Antoni Maura y al Paseo del Borne, lo que permitirá una mayor aproximación con el público.

Piraguas Nelo, como sponsor principal, y el Ayuntamiento de Palma, a través de su patrocinio institucional, apoyan esta iniciativa que busca afianzarse en el calendario local de grandes eventos deportivos internacionales. La competición cuenta también con la colaboración de Paddle Games, la Real Federación Española de Piragüismo y la Federación Balear de Piragüismo.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias