Calvià impulsa los patios inclusivos en los colegios públicos del municipio
El CEIP Ses Quarterades estrena esta iniciativa financiada por el Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas
Se mejoran las instalaciones para la práctica de actividades relacionadas con la psicomotricidad, el ciclismo y el patinaje
El Ayuntamiento de Calvià tratará de mejorar la reputación de Magaluf con la ayuda del sector privado
El colegio CEIP Ses Quarterades de Calvià Vila ha estrenado este curso 2023-2024 su propio patio inclusivo, una iniciativa que busca convertir los patios de los colegios del municipio en espacios adecuados y seguros para la práctica de múltiples especialidades (bicicleta, patines y patinetes), adaptándose a todas las edades y niveles educativos de infantil y primaria.
En el caso de Ses Quarterades, el parque está construido con una base de tierra y una fina capa de asfalto que conforma pendientes, junto con un tubo de drenaje que evita la acumulación de agua. En el patio hay obstáculos y curvas peraltadas, cubiertas con una pavimentación antideslizante tipo slurry, para mejorar la durabilidad y la seguridad del circuito. El patio también cuenta con marcas viales y un plafón informativo.
Se trata del último centro educativo del municipio que se suma a una iniciativa que cuenta con el apoyo económico del Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas.
Con esta iniciativa, se mejoran las instalaciones para la práctica de actividades relacionadas con la psicomotricidad, el ciclismo y el patinaje. Además, se busca fomentar un estilo de vida activo y saludable, promover valores cívicos y éticos, y contribuir al desarrollo sostenible mediante la promoción de la bicicleta como medio de transporte urbano.
Los objetivos del proyecto incluyen dinamizar el patio escolar, crear un espacio innovador que combine el ocio con el deporte, ofrecer oportunidades de aprendizaje y desarrollo de habilidades motoras, promover valores como el esfuerzo y la constancia. También, para
mejorar los patios, cada centro escolar se compromete a adquirir material de juego fijo, como puede ser un rocódromo, focos, o mesas y bancos para pícnic. Igualmente, se tiene que adquirir material no fijo, como redes o equipos de música.
Esta propuesta inclusiva se hace de acuerdo con un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Calvià, el Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas (IMEB) y la Conselleria de Educación. Las tres instituciones velan para la actualización de las zonas recreativas de los centros educativos, para que cuenten con materiales y elementos adaptados a todo el alumnado y faciliten llevar a cabo actividades inclusivas, a fin de fomentar la igualdad, la prevención del racismo, la homofobia o la discriminación por razones de capacidad. En este sentido, se invierten 22.500 € en cada uno de los once colegios públicos del término: Son Ferrer, Xaloc, Puig de Sa Morisca, Son Caliu, Bendinat, Cas Saboners, Jaume I, Puig de Sa Ginesta, Galatzó, Ses Quarterades y Ses Rotes Velles.
En conclusión, el proyecto busca proporcionar un espacio seguro y divertido para la práctica de actividades deportivas y de psicomotricidad, que promueve un estilo de vida activo y saludable entre el alumnado de primaria de todos los colegios públicos de Calvià.
Lo último en OkBaleares
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Hospitalizado un ciclista tras ser arrollado por un coche en un carril bici de Palma
-
Hallan un proyectil de artillería de 43,5 kilos sin disparar en Menorca
-
El Mallorca desatasca el caso Larin: jugará en el Feyenoord
-
El Consell de Mallorca planta cara a Sánchez y se niega a ampliar sus plazas para menas de Canarias
Últimas noticias
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor