La Biblioteca Encarnació Viñas, nuevo equipamiento cultural en el barrio palmesano de Pere Garau
La biblioteca es un punto de encuentro entre los vecinos del barrio y el escenario ideal para el intercambio cultural
La biblioteca Encarnació Viñas se suma a la red de bibliotecas municipales –en total hay 22– y nace con la vocación de posicionarse como un núcleo de dinámicas culturales de la barriada.

El barrio de Pere Garau cuenta desde el 19 de julio con un nuevo equipamiento cultural: la Biblioteca Encarnació Viñas. La biblioteca no sólo es un punto de encuentro para los vecinos de esta zona de Palma sino también el escenario ideal para el intercambio cultural, que ahora queda al alcance de todos los residentes del barrio.
La biblioteca, que está situada en la Plaza Pere Garau número 2, abre de lunes a viernes de 8,30 a 20,30 horas. A partir de septiembre también abrirá los sábados, en este caso con horario de 9,00 a 13,00 horas. Para llevar a cabo la actividad, se han incorporado dos bibliotecarios. El nombre de Encarnación Viñas responde a una petición de diferentes entidades como ARCA o Flipau amb Pere Garau que reivindican la figura de esta activista cultural.
La biblioteca Encarnació Viñas se suma a la red de bibliotecas municipales, ahora ya hay 22, y nace con la vocación de posicionarse como un núcleo de dinámicas culturales de la barriada. Para este nuevo modelo de biblioteca se ha diseñado un mobiliario que permite diferentes configuraciones para adaptarse a les dinámicas de prácticas comunitarias que generen vínculos.
La red de bibliotecas municipales se extiende por todo el territorio de Palma e integra bibliotecas asociadas como la de la Fundación Pilar y Joan Miró. En este tejido hay bibliotecas de diferentes dimensiones y funcionamientos, según sean de zona o de barriada. Aunque la Encarnació Viñas es una biblioteca de barriada, tiene unos horarios de apertura propios de una de zona.
Bibliotecas abiertas para todos
Esta biblioteca forma parte del proyecto Bibliotecas abiertas para todo el
mundo, que cuenta con financiación de Caixabank y que incorpora la perspectiva de accesibilidad universal para que las personas que tienen dificultades visuales o de oído puedan disfrutar de la lectura. De esta manera, se han incorporado lupas, libros electrónicos y tabletas para utilizar en casa y auriculares para escuchar audiolibros y poder navegar por Internet.
También se adquirirá un fondo de lectura fácil, adaptado a personas con dificultades de lenguaje, y audiolibros.
Préstamo interbibliotecario
Las bibliotecas municipales tienen desde hace unos años un servicio de
préstamo común interbibliotecario a través del Catàleg Bibliogràfic de les Illes Balears (CABIB), que amplía el acceso al catálogo de libros gracias a un servicio común de gestión bibliotecaria.