Baleares: el PP le exige al conseller Yllanes que explique el caso de corrupción que afecta a Podemos
El PP le recrimina que todavía no haya entregado la documentación sobre el supuesto caso de prevaricación y falsificación
Corrupción en Baleares: solicitan la declaración ante el juez del conseller de Podemos Juan Pedro Yllanes
Corrupción en Baleares: el Govern de Armengol falsificó un documento para frenar una investigación judicial
La portavoz adjunta del PP en el Parlament balear, Núria Riera, ha exigido al vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes (Podemos), explicaciones sobre la supuesta causa de corrupción del Ejecutivo de Armengol conocido como ‘Caso Varadero’. Riera ha reprochado a Yllanes que “no hayan entregado aún el expediente completo” que el Grupo Popular ha solicitado al respecto. “La izquierda exige transparencia a los demás mientras se salta la transparencia, la ética y hasta puede que la ley”, le ha reprochado.
En su respuesta al PP, el vicepresidente Yllanes, ha asegurado que los rumores de corrupción «son falsos», porque «nadie acusa a nadie y no hay ningún tipo de procedimiento abierto», y ha recriminado al PP que se deje «intoxicar por bulos publicados».
Yllanes ha mentido al decir que no hay ningún procedimiento abierto puesto que, como ha ido contando OKDIARIO, el Juzgado de Instrucción número 1 de Palma está investigando el caso por orden de la Audiencia de Baleares. Además, dentro de esta instrucción del supuesto caso de corrupción se ha solicitado la comparecencia ante el juez para ser interrogado del propio vicepresidente de Podemos en el Govern de Armengol, Juan Pedro Yllanes.
A pesar de todo esto, Yllanes, que también es conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, se ha pronunciado así en respuesta a la intervención de la diputada del PP: «No sé a qué tengo que contestar, si van a seguir haciendo esta oposición, desechen la idea de gobernar en 2023».
Y ha añadido Yllanes: «Nadie ha acusado a ningún alto cargo del Govern de absolutamente nada que tenga que ver con la corrupción, resulta imposible hacer una réplica seria y sensata a esta sarta de mentiras», ha concluido.
Aquí también ha faltado de la verdad puesto que en la causa judicial está como querellado Antonio Morro, director general de Política Industrial, un departamento perteneciente a la Conselleria del juez en excedencia Juan Pedro Yllanes. Igualmente figura como querellada Teresa Relea, que firmó el informe jurídicos que posibilitó el archivo de los expedientes contra las empresas denunciadas por infracciones graves contra la seguridad industrial y la protección del medio ambiente.
Lo último en Investigación
-
La UCO también amplía la investigación sobre las mascarillas en Baleares tras las mentiras de Armengol
-
El empresario al que Armengol dio la residencia de Son Dureta pagaba una ‘pensión’ de 2.600 € al mes a Ábalos
-
La UCO investiga a Armengol por adjudicar 10,4 millones a una empresa que pagó mordidas a Ábalos y Cerdán
-
El resultado de las gestiones de Koldo con Armengol fueron siete contratos Covid por 11 millones de euros
-
El Govern de Armengol compró mascarillas a la ‘trama Koldo’ cuando ya tenía excedentes y no las necesitaba
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista