EMERGENCIA HABITACIONAL

Baleares necesitará construir hasta 230.000 viviendas en 2040 para afrontar el aumento de la población

La población mayor de 70 años crecerá entre el 70 y el 81% de cara al 2040, según un informe del Cercle d'Economia de Mallorca

La tasa de natalidad caerá en los próximos años hasta situarse en 2040 en sólo 0,72 y 0,88 hijos por mujer

Baleares viviendas aumento población año 2040
Bloques de pisos en Palma, Mallorca.
Pedro Serra

Las Islas Baleares deberán ampliar su parque de viviendas para el año 2040 si quieren hacer frente al incremento de la población. En concreto, el archipiélago necesitará entre 93.800 y 230.000 nuevos hogares para atender al enorme incremento poblacional que sufren las Islas por la inmigración y el envejecimiento de la población.

Es una de las conclusiones que deja el informe ‘El Crecimiento Poblacional en Baleares: Evolución y Retos’, del Cercle d’Economia de Mallorca, elaborado por el catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y doctor en Matemática Aplicada, Luis Álvarez León, y el presidente del Cercle d’Economia de Mallorca y doctor en Medicina, José María Vicens Gómez.

El documento detalla que la tasa de natalidad en Baleares caerá en los próximos años hasta situarse en 2040 en sólo 0,72 y 0,88 hijos por mujer. Además, el informe señala que las mujeres tienen cada vez menos hijos y retrasan cada vez más la edad para tenerlos.

La tasa de fertilidad también ha bajado enormemente en los últimos años. Si en el año 2008 estaba en 1,33, en 2024 disminuyó hasta el 1,04. Y las previsiones de cara al futuro no son nada halagüeñas. Y es que el informe sitúa la tasa de fertilidad en 2040 entre el 0,72 y 0,88.

Envejecimiento poblacional, un reto de «enorme magnitud»

Por el lado contrario, la población mayor de 70 años crecerá entre el 70 y el 81%. El informe considera el envejecimiento poblacional como uno de los principales retos demográficos que debe hacer frente Baleares de cara al futuro. De hecho, el estudio del Cercle d’Economia lo tacha como un reto de «enorme magnitud».

A esto hay que sumarle que las tasas de mortalidad y esperanza de vida han mejorado en los últimos años. En 2019, la esperanza de vida se situaba en 86 años para la mujer y 81 para los hombres. En este sentido, el informe señala que la tendencia es seguir mejorando hasta el punto de que en 2040 la esperanza de vida en las mujeres se situará entre los 87 y 89 años y entre 83 y 89 para los hombres.

En cuanto a la tasa de mortalidad, la población mayor de 70 años en 2024 se ha situado en 145.047 personas. Las previsiones para el año 2040 se sitúan entre 246.000 y 263.000, es decir, un aumento de entre el 70% y el 81% respecto a la población actual en solo 16 años.

Por otro lado, las proyecciones publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúan en 2,5 personas por hogar en 2024, una cifra que con el paso de los años se irá reduciendo hasta alcanzar las 2,32 personas en 2039.

Es por ello que Baleares deberá incrementar su número de nuevas viviendas para afrontar este incremento poblacional, sin contar con las que se dediquen a alquiler vacacional.

El informe del Cercle d’Economia de Mallorca apunta que la evolución de la población afecta a muchos ámbitos de la sociedad, por ejemplo, en el contexto del número de hogares necesarios para atender el incremento poblacional.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias