salud

Baleares compra más de 8.000 dosis de la vacuna que inmuniza a los menores de 6 meses contra la bronquiolitis

La vacuna Nirsemivab se administrará a los lactantes a partir del próximo otoño

vacuna bronquiolitis
Una dosis de una vacuna. Eduardo Sanz - Europa Press

El Consell de Govern ha autorizado la inversión de 1.934.421 euros para la compra de más de 8.000 dosis de la vacuna Nirsemivab frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante de diferentes cuadros clínicos como bronquiolitis y neumonía.

Así lo ha anunciado este viernes en rueda de prensa el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, detallando que la prórroga de un año del contrato -hasta el 30 de junio de 2025- para el suministro del anticuerpo monoclonal Nirsevimab permitirá inmunizar a todos los bebés menores de seis meses la próxima temporada de circulación del virus. De este modo, se evitará la importante morbimortalidad asociada a esta infección en la población infantil.

La vacuna Nirsemivab se administrará a los lactantes con edad inferior a seis meses a partir del próximo otoño en la que será la segunda campaña de la sanidad pública balear. La primera ha alcanzado una cobertura del 75% de la población diana y el resultado ha sido una disminución de los casos graves de esta enfermedad.

Con respecto a la temporada anterior, el suministro de esta vacuna ha permitido un descenso de un 70% de los ingresos hospitalarios y de un 80% de los ingresos en las unidades de cuidados intensivos pediátricas.

El VRS es la principal causa de bronquiolitis, que consiste en la inflamación de bronquios y bronquiolos y supone el 80% de las enfermedades respiratorias y hospitalizaciones de niños menores de un año. Se ha relacionado también con enfermedades respiratorias bacterianas y posterior desarrollo de hiperactividad bronquial y asma, recoge la agencia Europa Press.

Se calcula que un 10% de los niños lo sufren, un 1-2% requiere hospitalización y un 10% de los ingresados va a la UCI.

La enfermedad es más habitual y más grave en niños prematuros o con patologías graves, pero al tratarse de una enfermedad muy frecuente, la mayoría de los afectados son niños sanos.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias