La Asamblea de Docentes renace para protestar contra el Govern de Prohens tras siete años de inactividad
Celebra su primera reunión, a la que han asistido 170 profesores de 60 centros educativos
La Asamblea de Docentes ha asegurado que «están organizados» y que van «en serio» después de celebrar la primera reunión tras cesar su actividad en 2017. Así lo ha manifestado la portavoz de la Assemblea de Docents, Marina Vergés, tras la reunión este jueves a la que han asistido unos 170 docentes de 60 centros educativos para tratar los temas que preocupan a la comunidad educativa.
Vergés ha señalado que la consigna con la que salen del encuentro es que «están organizados», que van «de verdad y con muchas ganas de trabajar» y que el encuentro «es en serio, no un hecho anecdótico».
Asimismo, la portavoz ha explicado que se han establecido cuáles serán las líneas de acción sobre las que quieren trabajar, que incluyen la lengua -en relación con la libre elección de lengua en la enseñanza-, así como el «pin parental y las carencias que desde hace años sufre el sistema educativo».
En esta línea, Vergés ha indicado que al finalizar la reunión se han creado comisiones de trabajo en las distintas líneas para estudiar los temas y «comenzar a tomar decisiones». También ha hecho referencia a otras «prioridades urgentes» de los centros que necesitan presupuesto, como más recursos, infraestructuras y la bajada de ratios, entre otras.
En cuanto a la libre elección de lengua, los docentes han coincidido en que se trata de una propuesta lingüística «ideológica y no pedagógica». «Entra en grave conflicto con nuestro trabajo», ha lamentado Vergés, añadiendo que «ver que las decisiones se toman por motivos ideológicos y no pedagógicos crea un malestar considerable» a los docentes.
Igualmente, la portavoz ha criticado que «durante muchos años el argumento para justificar que no se suplían las carencias del sistema educativo era que no había presupuesto». «Ahora vemos que hay 60 millones de euros para invertir», ha apuntado, cuestionando «por qué no puede ir a las carencias que ha habido hasta ahora».
En cuanto a la comparecencia del conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, este jueves en el Parlament, precisamente para explicar la aplicación de la libre elección de lengua, Vergés ha dicho que no la han seguido pero que por lo que les ha llegado «no ha aclarado nada».
Por último, Vergés ha reclamado que es «muy importante» que los centros constituyan sus asambleas de centros.
Lo último en Islas
-
Prohens neutraliza a Sánchez y excluye a Baleares del decreto que permitía el alquiler de barcos privados
-
UGT evidencia la guerra con CCOO con un vídeo en el que alardea del convenio balear de hostelería
-
El alcalde Martínez invita a Felipe VI a la gran exposición de Joan Miró en Palma
-
Los arquitectos de Mallorca aplauden el decreto de PP y Vox que permite construir en suelo rústico
-
Los trabajadores en huelga indefinida del TIB siguen sus protestas en el aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos