El alcalde de Palma premia con 92.000 euros a la empresa de notificaciones por disparar las multas
Justifica el sobresueldo por haberse triplicado el número de sanciones con la adquisición de más radares y multómetros
El alcalde socialista de Palma despide la legislatura cobrando más multas que nunca: 30 millones
El alcalde Hila reconoce deficiencias en la notificación de multas pero se niega a quitarlas
El alcalde socialista de Palma, José Hila, premia de nuevo a la empresa de notificaciones por disparar las multas. El pleno municipal aprobará una transferencia adicional de 92.000 euros al polémico adjudicatario de este servicio, C.I. Postal, cuatro de cuyos empleados fueron detenidos por falsificar las firmas de sanciones para ahorrar tiempo y cobrar la correspondiente comisión, entre comienzos de 2020 y el otoño de 2021.
Tras negarse la semana pasada, como exigía la plataforma Stop multes sense notificació, a anular todas las multas impuestas y no entregadas a los afectados y enviarlas sin el recargo correspondiente, el gobierno municipal de coalición de PSOE, independentistas de Més y Podemos vuelve a efectuar un desembolso extra de la factura del pasado mes septiembre con una aportación similar a la ya realizada en agosto pasado: 96.000.
El motivo en uno y otro caso es el mismo, tal y como expone el departamento de Calidad y Atención al Ciudadano presidido por el concejal socialista de Hacienda, Adrián García.
«La implantación de nuevas medidas de pacificación del tráfico en el centro de Palma, aplicadas en cumplimiento del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), como el Palma 30, ha ocasionado la instalación de sistemas de control de velocidad (radares fijos) que han hecho que las denuncias por esta infracción se triplicaran», recoge literalmente el acuerdo.
También han aumentado las denuncias por circular por zonas ACIRE sin autorización. Este incremento en el número de denuncias se traduce, consecuentemente, «en un aumento imprevisto del coste en concepto de notificaciones y, por tanto, el crédito autorizado por el contrato de servicios postal generado por el Ayuntamiento de Palma, adjudicado a la empresa CI Postal, ha sido insuficiente para poder abonar la factura correspondiente al mes de septiembre de 2022.
Un contrato ya de por sí suculento de tres años, prorrogable a dos más que fue adjudicado el 1 de octubre de 2019 y donde el gasto estimado con respecto al ejercicio de 2022 era de 890.694 euros.
‘Multómetros’ y radares
Al disparar el número de sanciones de tráfico después de sembrar de múltómetros y radares las principales vías del callejero urbano palmesano, el gobierno municipal se ve obligado a premiar este exceso de notificaciones con lo que el coste en la presente anualidad superará el millón de euros.
Y mientras el Ayuntamiento dispara multas y notificaciones, la plataforma de afectados por multas sin notificar cobradas, con recargos de hasta 3.000 euros en algunos casos, ya llevan recogidas más de 600 firmas en Change.org para exigir al gobierno municipal una compensación.
En concreto, la plataforma Stop a les multes sense notificació exige al alcalde Hila la revisión de oficio de todas las deudas y expedientes donde haya intervenido C.I. Postal como repartidor entre 2019 y 2022.
También quiere que se ofrezca otra vez la opción de pagar la sanción, pero ahora sin los recargos derivados directamente de no haber sido avisados ni notificados, en tiempo y forma.
En tercer lugar, que se establezcan en adelante mecanismos para el envío a los destinarios de los avisos por vía digital, ya sea por email o por sms, para prevenir de nuevo la reincidencia en la falta de intento de entrega de las notificaciones y que se anule cualquier relación contractual y pago acordado al actual concesionario.
Lo último en OkBaleares
-
Trablisa celebra su 50 aniversario con una gala majestuosa y llena de emoción
-
Récord de banderas en el Trofeo Abanca Ciutat de Palma más internacional de la historia
-
Piden 17 años de cárcel para la mujer que mató a su tía de 91 años en Sineu y la metió en una maleta
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
Mateo Joseph-Muriqi-Virgili, el tridente que ilusiona al mallorquinismo
Últimas noticias
-
Parece una película pero es real: los científicos están a punto de confirmar que existe la materia oscura
-
La CNMV se muestra abierto a asesor al Gobierno con una reforma de la ley de OPAs tras el fracaso de la OPA BBVA-Sabadell
-
¿Sabes cómo se escribe, ha, a o ah?
-
McDonald’s, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: «Es un modelo de negocio»
-
Trablisa celebra su 50 aniversario con una gala majestuosa y llena de emoción