El alcalde Hila pide a los titulares del Sitjar que quieran vender sus acciones que presionen al resto
Hila quiere pagar por el Lluís Sitjar la mitad de lo que ofrecía Aina Calvo en 2010
La opinión mayoritaria de los copropietarios del Lluís Sitjar es rechazar la oferta de Cort
Abogados cercanos a los copropietarios del Lluís Sitjar advierten fraude de ley en la oferta de Cort
Después de presentar una oferta que rebaja en siete millones de euros el importe con el que hace una década el Ayuntamiento tasaba el solar del Lluís Sitjar (18 millones), el alcalde socialista de Palma, José Hila, hace un llamamiento a la desesperada a los titulares y copropietarios de estos terrenos que quieran vender sus acciones para que presionen al resto. Todo ello a dos semanas de que acabe el plazo dado por el Consistorio para culminar la operación inmobiliaria de compraventa.
En una carta remitida por la imputada concejala independentista de Modelo de Ciudad, Neus Truyol (Més), el gobierno de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos advierte a los propietarios de los 666 títulos del Lluís Sitjar que para hacer efectiva la compra «el Ayuntamiento debe adquirir, como mínimo, el 60% de los títulos -a día de hoy solo cuenta con un 35% pertenecientes al RCD Mallorca, un total de 170- porque «si no es así, la compra no se hará efectiva y el dinero disponible se destinará al desarrollo de otros proyectos».
Por ello, Neus Truyol reclama que «todo el mundo que tenga interés en vender su participación, anime al resto de compañeros y compañeras a hacerlo también».
Un llamamiento a la desesperada de la concejala independentista, que viene aderezado con manifestaciones bucólicas con tintes un tanto ridículos sobre las supuestas intenciones del gobierno municipal con esos terrenos, como cuando afirma la apuesta por convertir el solar en un «espacio de vida» para que los copropietarios puedan «ver a sus hijos o nietos disfrutando del Lluís Sitjar como un gran parque donde jugar y correr, entre árboles y pistas deportivas».
La edil insiste en su misiva en la oportunidad que supone la oferta del Ayuntamiento para los propietarios por los beneficios económicos que implica y recalca que pueden ayudar «a mejorar la vida de los vecinos del antiguo estadio», recuperando este espacio, actualmente sin uso, para convertirlo en una zona con equipamientos deportivos públicos y zonas verdes y desarrollar proyectos para mejorar los servicios de los barrios del Fortí, Son Cotoner y Camp den Serralta.
La oferta es de 16.035,86 euros por título, basándose en la tasación del estadio aprobada por el Consistorio, «la única válida», remarca con toda la intención, que valora el inmueble en 11,2 millones de euros. Dicha tasación se hizo sobre la calificación urbanística que tiene el solar, equipamiento deportivo privado.
Llama la atención que hace una década el Ayuntamiento de Palma valorara el solar en 18 millones de euros y diez años, después con el valor de terrenos y solares disparado, sea cual sea su uso y calificación, haya rebajado su tasación en casi siete millones de euros. A este respecto la carta municipal señala que el nuevo Plan General de Palma, que aún no ha sido aprobado, contempla este espacio como equipamiento deportivo, el que siempre tuvo, de manera que es del todo «inviable» darle un uso diferente, «como se ha especulado en diversas ocasiones».
En la misiva, Truyol se muestra «consciente de que hace años que se habla» de la compra del solar del antiguo campo del RCD Mallorca, «pero ahora es una propuesta en firme, donde el Ayuntamiento tiene la partida presupuestaria» necesaria.
Lo último en Deportes
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Álex Huguet, Pau Tendero y Guille Mulero no seguirán en el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma
-
Victoria del Mallorca ante el Sant Andreu en su primer test de pretemporada con Nash y Nowitzki en la grada
-
El Mallorca, el primer club de fútbol de España en tener un estadio ‘Residuo Cero’
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP