El alcalde del PP de Palma paga a los funcionarios la subida salarial que el socialista Hila congeló
Incremento del 2,5% con efecto retroactivo desde enero para todos los empleados municipales incluyendo a los 29 concejales
El alcalde socialista de Palma no ha pagado a los funcionarios la subida salarial prometida del 2,5%
El alcalde socialista de Palma dejará el cargo sin garantizar nóminas ni pagar la carrera profesional
El alcalde del PP de Palma, Jaime Martínez, al frente de la Junta de Gobierno, ha aprobado este miércoles el pago y desembolso con efectos retroactivos desde el 1 de enero del presente año, de un incremento salarial del 2,5% a todos los funcionarios y empleados públicos municipales, subida de sueldo que su antecesor en el cargo, el ex alcalde socialista José Hila, mantuvo congelada, ya que no estaba incluida en el presupuesto ordinario del presente ejercicio.
La regidora de Hacienda, Función Pública y Gobierno Interior, Mercedes Celeste, ha informado en rueda de prensa de este acuerdo y ha precisado que la subida salarial afectará a todos los trabajadores del Consistorio, «tanto funcionarios como laborables de las empresas, eventuales o miembros de la corporación».
En esta línea, ha recordado que en el pleno extraordinario de julio de 2023 se hizo efectiva la incorporación de los remanentes de 2022 al presupuesto de este año para poder llevar a cabo la medida.
«Una vez han pasado todos los trámites, ya estamos en condiciones de abocar esta cantidad importante al presupuesto corriente de 2023 y hacer efectiva esta medida comprometida», ha explicado la edil.
Por tanto, a partir de este mes de septiembre todos los trabajadores del Ayuntamiento cobrarán esta subida del 2,5%, sumada a todos los retrasos correspondientes. De esta forma, Martínez corrige la decisión del gobierno de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos de no incluir en las cuentas municipales del presente ejercicio la subida del 2,5% de las retribuciones de los empleados públicos prevista en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023.
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno celebrada este miércoles ha aprobado la extensión del convenio entre el Ayuntamiento y el Banco de Alientos de Mallorca para arbitrar una subvención a esta entidad para su servicio de distribución gratuita de alimentos en la ciudad.
Con dicho convenio, el Consistorio se compromete a aportar al Banco 30.000 euros. En cuanto a política urbanística, se ha aprobado una modificación puntual del Plan General de Palma para corregir una «situación anómala» que afectaba a la calificación de una parcela de la calle Mora. En la anterior redacción no se había firmado ninguna calificación de estos terrenos y ahora se ha resulto este «error técnico».
Por último, se ha aprobado, en relación al programa Palma Proactiva 2023-2024, la contratación de seis mujeres víctimas de violencia de género. Para ello se contará con un presupuesto cercano a los 190.000 euros, la mayoría aportados por el Servicio de Ocupación de Baleares (SOIB).
Lo último en OkBaleares
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Detenido en Palma por robar a dos turistas y amenazarles con una navaja
-
Felipe VI preside la entrega de los premios a los campeones de la regata de vela 43ª Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia