Microsoft amplia su inversión en Aragón: construirá un tercer centro de datos por 2.900 millones
La inversión extranjera de las grandes tecnológicas asciende a 36.000 millones en Aragón
La inversión total de Microsoft en Aragón alcanza casi los 10.000 millones
Microsoft intensifica su expansión en Aragón con otro centro de datos. En total, la multinacional tecnológica tendrá tres centros de datos en la comunidad. Esta última inversión se ha hecho pública este viernes y asciende a 2.900 millones de euros, lo que llevará a la compañía a invertir casi 10.000 millones de euros en total en Aragón. Unas cifras que Jorge Azcón ha calificado de «históricas» tanto para Aragón como a nivel nacional.
El anuncio de Microsoft se produce sólo a una semana de que el presidente de Aragón adelantase, en el Forum Nueva Economía celebrado en Madrid, que «habría nuevas inversiones millonarias». Este viernes, Jorge Azcón ha anticipado en el pleno de las Cortes que el Consejo de Gobierno aprobaría la Declaración como Inversión de Interés Autonómico y de Interés General de Aragón (DIGA) de Microsoft. Con éste último es el cuarto DIGA que ha solicitado la compañía.
El nuevo campus de datos estará situado en un solar paralelo a la Z-40 y próximo al centro comercial de Puerto Venecia. Estas nuevas instalaciones ocuparán 59 hectáreas. Su construcción tendrá varias fases. La de lanzamiento comenzará en 2026 y durará tres años. En esta primera etapa, la compañía invertirá unos 580 millones de euros aproximadamente.
«Durante las fases siguientes se construirá de forma progresiva el resto del campus a lo largo de los siguientes 10 años. La inversión será, en este caso, de más de 2.300 millones de euros», ha explicado Azcón.
Es decir, «la inversión total estimada de este nuevo proyecto de Microsoft ascenderá a casi 2.900 millones de euros, una cifra que no incluye futuras renovaciones ni mejoras de infraestructura», ha apuntado en rueda de prensa.
Según ha explicado Jorge Azcón, Microsoft mantiene la construcción de los otros dos centros de datos anunciados en Villanueva de Gállego, como en el polígono de Centrovía de La Muela. Además, la compañía ha anticipado que el terreno adquirido recientemente en el Parque Tecnológico de Reciclado de la Cartuja Baja entran dentro de sus planes futuros de expansión .
Para favorecer que inversiones de este calado puedan crear empleo e impulsar la economía aragonesa, Azcón ha considerado que «es necesaria una mayor implicación del Gobierno de la nación, pues es imprescindible que se acometan mayores inversiones en las redes de transporte de energía».
«El Gobierno de España necesita seguir invirtiendo en infraestructuras eléctricas para posicionar a Aragón en el principal hub tecnológico de toda Europa», ha insistido. «Queremos que más empresas como Microsoft sigan reforzando su apuesta por nuestra tierra», ha subrayado.
En este sentido, las inversiones tecnológicas en Aragón en lo que va de legislatura ya se acercan a los 36.000 millones de euros, de los cuales Amazon Web Services invertirá 15.700 millones de euros en la industria del dato.
Microsoft en la economía en Aragón
En cuanto al impacto en la economía aragonesa, según estiman desde el Gobierno de Aragón, Microsoft tendrá un impacto de 2.685 millones de euros en el PIB de la región en el período comprendido entre 2026 y 2030, incluyendo sus proyectos de centros de datos, sus partners y sus clientes.
Además, durante la fase de construcción, «la empresa estima que se necesitarán entre 1.000 y 2.000 trabajadores para completar el desarrollo del campus en su totalidad», ha indicado Azcón. A estos, se sumarán, durante la etapa operativa «hasta 300 empleos fijos a tiempo completo”.
«Los perfiles requeridos en esta etapa serán, entre otros, los que atañen a la gestión de campus y gestión de personal, operaciones en entornos críticos, tecnologías de la información, ingenieros mecánicos y eléctricos, contratistas de seguridad y mantenimiento de edificios», ha señalado el presidente.
Lo último en Aragón
-
Miles de jóvenes católicos defienden la fe en las escuelas con una peregrinación masiva al Pilar
-
Huesca vuelve a ganar el premio al mejor destino para el turismo de aventuras de Europa
-
Azcón pide a Vox «no bloquear los presupuestos» y Nolasco se abre a apoyar «medidas concretas»
-
Vox dice que no negociará los Presupuestos y Azcón responde: «Es una pataleta»
-
El asesor de Vox destituido en Aragón por comentarios ultras tenía expediente de despido desde septiembre
Últimas noticias
-
Qué ver en el barrio de las Salesas de Madrid: dónde está y cómo llegar, mapa, historia y por qué se llama así
-
Este invento pone fin a las estufas y pellets: calienta más, consume menos y ya está disponible
-
Éste es el significado de la cinta con la virgen del Rocío que llevan los devotos almonteños
-
El duelo fratricida de los Mayoral en Copa del Rey: «Le reto a que si no marca gol nos invite a una cena»
-
El Gobierno de Page presume en su licitación de «evitar muertes» tras dejar sin mamografías a 3.000 mujeres