Zasca de Andalucía a PSOE-Podemos: «Dejad de pelearos por el coste de la luz y reducid el IVA»
Puñetazo en la mesa en forma de zasca de la Junta de Andalucía a los partidos del Gobierno, PSOE y Podemos, sobre el alto coste de la luz. Ante los líos internos del Ejecutivo socialcomunista, desde la Junta exigen que dejen de «pelearse» y se dediquen a reducir el IVA de la factura.
Ha sido el consejero andaluz de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, quien ha pedido este jueves a los socios en el Gobierno central, PSOE y Unidas Podemos, que dejen de «pelearse» sobre el coste de la electricidad y reduzcan el IVA que aparece reflejado en la factura de la luz que pagan los españoles.
«Exigimos al Gobierno que reduzca el tarifazo eléctrico», según ha indicado Bendodo, en declaraciones ante los medios de comunicación en Sevilla. Ha recordado que el 58 por ciento del importe de la factura de la luz son impuestos, de manera que si el Ejecutivo nacional quiere dar solución al problema que está habiendo con la subida de la luz, que empiece por bajar el IVA, actualmente en el 21 por ciento.
«Que hable menos y actúe más y que haga lo que han hecho otros países de la Unión Europea», según ha señalado el consejero de la Presidencia, quien ha expuesto que el IVA de la luz es del 19 por ciento en Alemania, del 10 por ciento en Italia, del 5,5 en Francia 5,5, y del 5 por ciento en Reino Unido.
En este sentido, según ha apuntado, los españoles pagamos el IVA «más alto por la factura de la luz de toda Europa», insistiendo en que el Gobierno central tiene la potestad para poder reducirlo y ayudar así a los españoles durante la ola de frío que azota al país.
Tarjeta monedero
De otro lado, Bendodo se ha referido a las medidas del Gobierno andaluz para ayudar, en estos duros momentos de la pandemia del coronavirus, a las familias más vulnerables, como la puesta en marcha de la Tarjeta Monedero. Ha recordado que, en abril de 2020, el Gobierno andaluz puso en marcha, en colaboración con Cruz Roja, la Tarjeta Monedero, destinada a la adquisición de bienes de primera necesidad por parte de familias vulnerables como consecuencia de la pandemia.
Ha añadido que esta iniciativa arrancó con un presupuesto inicial de 17 millones de euros y recientemente se ha ampliado con 5,5 millones de euros más. Hasta la fecha, han sido entregadas 64.584 tarjetas monedero, con sus correspondientes recargas mensuales de entre 150 y 250 euros, a 19.680 familias, habiéndose agotado el 100% del crédito inicialmente asignado. Con la nueva partida, según Bendodo, se pretende beneficiar a unas 5.000 familias más en toda Andalucía.
Temas:
- Factura de la luz
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional
-
La Fiscalía en contra de llevar a la Justicia europea la ‘amnistía’ de Pumpido a los condenados de los ERE
-
Una web islámica celebra la progresiva ‘reconquista’ de Algeciras: «Han pasado demasiados siglos»
-
La Guardia Civil caza a un camionero en ruta hacia Marruecos que llevaba conduciendo 20 horas seguidas
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
Últimas noticias
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Preocupación por la última predicción de Roberto Brasero por lo que llega hoy: «Atención este jueves…»
-
La verdad detrás del vídeo viral «I don’t wanna be french» y por qué en Francia están tan enfadados con Peldanyos
-
Miles de personas descubren los spoilers de ‘La reina del flow’ en su rodaje en Fuerteventura
-
Dos bomberos muertos en un incendio provocado por un coche eléctrico en un garaje en Alcorcón (Madrid)