Teresa Rodríguez se posiciona a favor de una okupación que se dispara a 40 denuncias al día
Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía (convergencia -a punto de estallar- entre Podemos, IU y Anticapitalistas), ha acusado este miércoles a los medios de comunicación de lanzar una campaña contra la okupación. «¿Habéis visto las noticias sobre ‘okupas’ estos días?», señala Rodríguez, que invita a seguir un hilo que habla de una «operación mediática» para criminalizar a los delincuentes que se apropian con total impunidad de las propiedades ajenas.
¡Buenos días!
¿Habéis visto las noticias sobre "okupas" estos días? Pues os recomiendo este hilo de @DavidGMarcoshttps://t.co/4FRr9apqMB
— Teresa Rodríguez ۞ (@TeresaRodr_) August 19, 2020
Según explica, los medios señalan como culpable al okupa cuando es alguien que «ve vulnerado su derecho a la vivienda». Bajo su punto de vista, el hecho de que muchos delincuentes entren en inmuebles ajenos se debe al «acaparamiento de viviendas, la especulación y la ausencia de regulación de precios».
«Pretenden hacerte pensar que en cualquier momento alguien se va a colar en tu casa y no dispones de protección jurídica», explica el hilo, que señala esta realidad como algo ¡»absolutamente falso»! De hecho, el tuit que comparte Rodríguez dice que los medios criminalizan a los okupas para beneficiar «a empresas de seguridad privada o incluso a grupos parapoliciales de ultraderecha que suponen un verdadero peligro y amenaza» o a «especuladores de vivienda».
Okupas
Según datos aportados por el Ministerio del Interior, entre los meses de enero y junio de 2020 se registraron un total de 7.540 denuncias de propietarios por la ocupación ilegal de sus viviendas, lo que equivale a 40 denuncias al día en España por este tema. Pese a ello, Teresa Rodríguez insiste en blanquear este fenómeno. La Policía Nacional, de hecho, ha advertido recientemente de un nuevo método que utilizan los okupas aprovechando las vacaciones de verano.
Es precisamente durante la época estival cuando más ocupaciones ilegales de viviendas se producen, aprovechando las vacaciones tanto de propietarios como de inquilinos. Los okupas renuevan sus técnicas periódicamente, y ahora están utilizando la de la silicona invisible para entrar en las viviendas.
No se trata de una técnica nueva ya que delincuentes llevan utilizándola muchos años. Pero hasta ahora no se había visto en okupas. ¿En qué consiste? En pegar un hilo de silicona invisible, tanto en la puerta como en el marco.
Se trata de una forma de «marcar» las viviendas. De esta manera, vuelven pasados unos días para comprobar si hay alguien viviendo en ellas. Si al regresar el hielo está roto, significa que hay alguien en casa. De lo contrario, se aseguran que no hay nadie, y entran.
Hay otras muchas técnicas que utilizan los okupas para saber si las viviendas están habitadas, como la de cortar las llaves de paso de agua. Por esta razón, la Organización de Consumidores y Usuarios recomienda mejorar la seguridad en el hogar antes de irse de vacaciones: puerta acorazada, alarma, persianas de seguridad…
Lo último en Andalucía
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
Últimas noticias
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Adriano decide arriesgarse a ser descubierto
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor