Teresa Rodríguez contará con Rufián y los proetarras de Bildu para el campus de Adelante en Marinaleda
Adelante Andalucía celebrará su Escuela de Otoño en septiembre en Marinaleda (Sevilla)
Adelante Andalucía, formación fundada por Teresa Rodríguez, contará con diputados de ERC -Gabriel Rufián- o de los proetarras de EH Bildu -Óskar Matute- en su Escuela de Otoño, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de septiembre en Marinaleda (Sevilla).
Así lo ha avanzado este jueves la formación andalucista, que en una nota ha subrayado que el lugar elegido para la celebración de esta Escuela de Otoño «no es casualidad», ya que Marinaleda «representa un símbolo andaluz de resistencia, de que es posible hacer las cosas de otra manera en un pueblo histórico del movimiento jornalero que consiguió escribir las mejores páginas de la historia de Andalucía mediante la lucha y ahora se encuentra en peligro por el Gobierno de (Juanma) Moreno Bonilla».
Durante tres días, Adelante Andalucía va a contar con decenas de ponentes para una escuela en la que se espera a «cientos de personas para que disfruten de un fin de semana de formación, debate, discusión, aprendizaje y también de momentos de ocio y diversión con conciertos y eventos culturales», según apuntan desde la organización.
La escuela se abrirá con una bienvenida de la ex parlamentaria y portavoz de Adelante, Teresa Rodríguez, y el alcalde de Marinaleda, Sergio Gómez, y continuará con una serie de foros, charlas, mesas, formaciones y talleres distribuidos en dos días. Palestina, capitalismo andaluz, ecologismo, turistificación, antifascismo, cultura andaluza, feminismo, Lgtbiq, «soberanismos del Estado» son algunos de los temas que se tocarán en la Escuela de Adelante Andalucía.
Entre los ponentes que ya hay confirmados para esta Escuela de Otoño, desde Adelante han avanzado los nombres de la palestina Sausan Alkhouly, el eurodiputado Miguel Urbán; el portavoz de la Coordinadora Andaluza por Palestina, Javier Díaz; los economistas Óscar García Jurado, Manuel Delgado Cabeza y Astrid Agenjo; las antropólogas Emma Martín y Virginia Piña, el artista Bernar USK y el escritor Miquel Ramos.
También, el experto en modelo de ciudad Ibán Díaz, la actriz feminista Pamela Palenciano, la activista y abogada Pastora Filigrana, el escritor y profesor Antonio Manuel, María González de Canarias tiene un límite, Rosario Granado, Carlos Fernández, Ángela Lara, Marisa Casal, Ana Jiménez, Mari García, Leti Blanco, Curro Cuberos, Pilar González, Lorena Garrón y Luis Rodrigo Mari Trini.
Habrá además una mesa específica sobre «soberanismos para debatir con diferentes organizaciones del Estado» en la que está previsto que participen Óskar Matute, de Bildu; Laure Vega, de la CUP; Gabriel Rufián, de ERC; Ana Miranda, del BNG, y José Ignacio García, el portavoz de Adelante Andalucía y del Grupo Mixto-Adelante Andalucía en el Parlamento autonómico.
Por último, se contará con un programa específico cultural con presentaciones de libros, fiestas y conciertos, y para los más pequeños habrá «una ludoteca con programa propio para que las familias puedan disfrutar de la Escuela», según han explicado desde Adelante.
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
De la huerta y el mar a la mesa: restaurantes donde el producto dicta la carta
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte