El TC anuncia horas después del 28M la fecha en que se pronunciará sobre los recursos de Chaves y Griñán
Los forenses alejan a Griñán de la cárcel: padece una «enfermedad muy grave» y necesita «apoyo familiar»
El ex alto cargo de la Junta socialista admite el gasto público en prostíbulos: «Sólo fui diez veces»
Griñán termina la radioterapia y la Audiencia pregunta a los médicos si ya puede entrar en prisión
Horas después del 28M, el Tribunal Constitucional (TC) ha anunciado que la próxima semana estudiará si admite o no a trámite los recursos presentados por los ex presidentes socialistas andaluces José Antonio Griñán y Manuel Chaves, entre otros, contra las condenas recibidas por el caso ERE. El primero, sentenciado a seis años de cárcel, ha eludido hasta ahora su entrada en prisión debido a un cáncer de próstata.
La Sala Segunda del Constitucional analizará la admisibilidad de los doce recursos de amparo en la reunión convocada para el próximo 5 de junio por la vicepresidenta del TC, Inmaculada Montalbán, que dirige esta sala.
En un principio, el estudio de admisibilidad de los recursos por los ERE se fijó para el 22 de mayo, pero finalmente se decidió no abordar este asunto hasta después de las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo. Fuentes jurídicas señalaban en este sentido que el TC suele regirse por la norma no escrita de evitar pronunciarse sobre asuntos políticos en el marco de contiendas electorales.
No obstante, cabe recordar que la admisión a trámite no implica manifestarse sobre el fondo del asunto. La magistrada responsable de estas ponencias es la propia Montalbán, en cuyas manos recayó la primera impugnación, la presentada por la ex ministra socialista Magdalena Álvarez.
Aunque la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) establece que la propuesta de admisión o no de los recursos de amparo es competencia de las secciones, en este caso tuvo que elevarse a la Sala Segunda porque no había unanimidad entre los tres magistrados que formaban la sección competente.
Las fuentes precisan que la posición de Montalbán era admitir, pero no contaba con todo el apoyo de la Sección Tercera -integrada por la también magistrada progresista Laura Díez y su compañero conservador César Tolosa-, porque este último se oponía.
La defensa de Griñán ya anunció el pasado julio que solicitaría al TC que le amparara frente a la sentencia de la Audiencia de Sevilla, y las posteriores negativas del Tribunal Supremo a revocarla, que le condenó a seis años y un día de cárcel por prevaricación y malversación. Su defensa formalizó recurso en abril.
A principio de año, la Audiencia de Sevilla suspendió el ingreso en prisión del ex presidente andaluz para que pudiera completar su tratamiento de radioterapia. El último informe forense del Instituto de Medicina Legal señala que el tratamiento oncológico resulta «poco compatible con la vida en prisión» porque requiere «vigilancia estrecha».
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11