Susana Díaz ve «imposible» esperar «a 2027» para elecciones: «El perdón no es suficiente, me abochorno»
La ex presidenta andaluza reclama contundencia ante los escándalos de corrupción que sacuden al PSOE
Susana Díaz cree que el partido debe romper con Junts y someterse ya al juicio de los ciudadanos
Susana Díaz, ex presidenta de la Junta de Andalucía y senadora del PSOE, ha afirmado este viernes que es «imposible» que Pedro Sánchez aguante hasta 2027 para convocar elecciones generales. Díaz considera que, si no se adelantan los comicios, el PSOE sufrirá «una muerte a pellizcos» debido a la crisis interna provocada por los últimos escándalos de corrupción.
Díaz se ha mostrado «contrariada» por las informaciones relacionadas con el presunto cobro de comisiones ilegales en el seno del PSOE, que han provocado la dimisión de Santos Cerdán. Asegura que el partido vive una «fuga de agua» que lo tiene «desbordado» y que muchos militantes están «abochornados y avergonzados».
La ex secretaria general del PSOE andaluz ha criticado la reacción de Pedro Sánchez tras la dimisión de Cerdán, asegurando que «no le quedaba otra que salir», pero ha subrayado que su intervención fue «insuficiente». «Pedir perdón no es suficiente», ha insistido, exigiendo «contundencia» y «transparencia» ante los hechos conocidos.
Díaz ha reclamado una reflexión profunda en el partido sobre lo sucedido y ha defendido la necesidad de «pasar página» respecto a alianzas con socios como Junts, que según ella, «le están haciendo daño a la causa del socialismo». En este sentido, ha propuesto que las elecciones se celebren «a finales de 2025 o principios de 2026».
También ha advertido de que «esto no ha acabado» y que podrían aparecer más grabaciones comprometiendo a dirigentes del PSOE. Por ello, ha insistido en que el partido debe romper con sus actuales socios de investidura y someterse al juicio de los ciudadanos lo antes posible.
La senadora socialista ha defendido así que «los ciudadanos necesitan saber que, cuando nos encontramos en una situación tan delicada, tan grave, con hechos deleznables que nos abochornan, hay que tener toda la contundencia, la transparencia» necesarias, y «que se abra una reflexión profunda en la organización» sobre «qué ha pasado para que eso haya sucedido durante tanto tiempo».
«Y después, evidentemente, también habrá que reflexionar sobre una legislatura en la que tenemos que dejar ya de estar tan ligados a determinados compañeros de viaje que le están haciendo daño a la causa del socialismo», ha agregado Susana Díaz.
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025