El socialista Villalobos impulsa un curso en la Diputación para formar a la plantilla en lenguaje no sexista
El presidente de la Diputación de Sevilla (PSOE) culpa a los funcionarios de sus presuntas corruptelas
El núcleo duro del ‘susanismo’, bajo la lupa: investigado el presidente del PSOE de Sevilla por fraude
El PSOE sigue derrochando fondos públicos para imponer el denominado lenguaje no sexista. Tanto es así, que el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha impulsado un plan para formar a la plantilla de la citada Diputación en el uso del lenguaje no sexista.
Dentro del II Plan de Igualdad de Empresa, desde el Área del Empleado Público se ha organizado la celebración de nueve ediciones de este curso, destinado a la formación del personal de la Diputación de Sevilla en el uso de un lenguaje no sexista para tareas administrativas, con el objetivo primordial «de hacer presente a la mujer en los documentos oficiales y textos legales».
Impartido por la periodista e investigadora Bianca Sánchez Gutiérrez, esta formación pretende además contextualizar y comprender la construcción social del género de manera desigualitaria, erradicar los estereotipos de género socialmente construidos y comprender la importancia de las políticas lingüísticas dentro de los planes de igualdad, detalla en una nota de prensa.
El curso está integrado por cinco módulos dedicados al lenguaje como elemento integrador, al lenguaje administrativo y el sexismo lingüístico, a los principales problemas de los usos sexistas del lenguaje y a los recursos para un uso no sexista del lenguaje, además de ofrecer un decálogo para la consecución de este fin.
En el II Plan de Igualdad de Empresa se recogen varias medidas al respecto. En concreto, en el Eje 1 relativo a la Cultura Empresarial, en el Área 2.1, relativa a los Sistema de Comunicación Interna, en la Medida 1.2.1, se hace referencia a la utilización de un lenguaje, visual y escrito, no sexista, tanto en la elaboración de documentos administrativos e informativos, así como en la web corporativa y en los anuncios de contratación, «revisando en todo caso el lenguaje utilizado y modificándolo, en la medida que sea posible, con objeto de hacer uso de un lenguaje neutro y no sexista».
Algunos usos del lenguaje en el ámbito administrativo pueden ser sexistas por el simple hecho de no presentar de manera inclusiva a mujeres y a hombres en la comunicación, «por lo que se hace necesario replantear ciertos hábitos excluyentes o discriminatorios que se han naturalizado en la comunicación administrativa y que, sutilmente, ocultan, subordinan o tratan de manera desigual a mujeres y a hombres, construyendo una realidad que no es representativa ni equitativa».
Sobre esta nueva acción en pro de la equidad de género, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha indicado que «se trata de una apuesta más de esta institución en nuestro compromiso para dar la máxima visibilidad a la mujer; el lenguaje es el instrumento por
medio del cual expresamos nuestros pensamientos, nuestras ideas y nuestra forma de concebir el mundo, por tanto si pretendemos que la utilización de nuestra lengua se adecue a los cambios que demanda la sociedad actual, uno de los aspectos que debemos tener en cuenta es el uso no discriminatorio del lenguaje por razón de sexo, de forma que hombres y mujeres se encuentren representados de manera igualitaria».
Docentes
Bianca Sánchez es profesora del Grado Universitario en Publicidad y Relaciones Públicas del Centro Universitario EUSA, adscrito a la Universidad de Sevilla, licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla.
Actualmente realiza su tesis doctoral sobre publicidad y feminismo en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, actividad que compagina con la publicación de artículos, capítulos de libros y comunicaciones en congresos científicos internacionales.
Ha coordinado también libros sobre comunicación y género, y ha participado como conferenciante invitada en distintas entidades y colegios profesionales, además de su faceta para formadora sobre lenguaje no sexista que viene desarrollando en diferentes entidades públicas.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España