El socialista Villalobos impulsa un curso en la Diputación para formar a la plantilla en lenguaje no sexista
El presidente de la Diputación de Sevilla (PSOE) culpa a los funcionarios de sus presuntas corruptelas
El núcleo duro del ‘susanismo’, bajo la lupa: investigado el presidente del PSOE de Sevilla por fraude
El PSOE sigue derrochando fondos públicos para imponer el denominado lenguaje no sexista. Tanto es así, que el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha impulsado un plan para formar a la plantilla de la citada Diputación en el uso del lenguaje no sexista.
Dentro del II Plan de Igualdad de Empresa, desde el Área del Empleado Público se ha organizado la celebración de nueve ediciones de este curso, destinado a la formación del personal de la Diputación de Sevilla en el uso de un lenguaje no sexista para tareas administrativas, con el objetivo primordial «de hacer presente a la mujer en los documentos oficiales y textos legales».
Impartido por la periodista e investigadora Bianca Sánchez Gutiérrez, esta formación pretende además contextualizar y comprender la construcción social del género de manera desigualitaria, erradicar los estereotipos de género socialmente construidos y comprender la importancia de las políticas lingüísticas dentro de los planes de igualdad, detalla en una nota de prensa.
El curso está integrado por cinco módulos dedicados al lenguaje como elemento integrador, al lenguaje administrativo y el sexismo lingüístico, a los principales problemas de los usos sexistas del lenguaje y a los recursos para un uso no sexista del lenguaje, además de ofrecer un decálogo para la consecución de este fin.
En el II Plan de Igualdad de Empresa se recogen varias medidas al respecto. En concreto, en el Eje 1 relativo a la Cultura Empresarial, en el Área 2.1, relativa a los Sistema de Comunicación Interna, en la Medida 1.2.1, se hace referencia a la utilización de un lenguaje, visual y escrito, no sexista, tanto en la elaboración de documentos administrativos e informativos, así como en la web corporativa y en los anuncios de contratación, «revisando en todo caso el lenguaje utilizado y modificándolo, en la medida que sea posible, con objeto de hacer uso de un lenguaje neutro y no sexista».
Algunos usos del lenguaje en el ámbito administrativo pueden ser sexistas por el simple hecho de no presentar de manera inclusiva a mujeres y a hombres en la comunicación, «por lo que se hace necesario replantear ciertos hábitos excluyentes o discriminatorios que se han naturalizado en la comunicación administrativa y que, sutilmente, ocultan, subordinan o tratan de manera desigual a mujeres y a hombres, construyendo una realidad que no es representativa ni equitativa».
Sobre esta nueva acción en pro de la equidad de género, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha indicado que «se trata de una apuesta más de esta institución en nuestro compromiso para dar la máxima visibilidad a la mujer; el lenguaje es el instrumento por
medio del cual expresamos nuestros pensamientos, nuestras ideas y nuestra forma de concebir el mundo, por tanto si pretendemos que la utilización de nuestra lengua se adecue a los cambios que demanda la sociedad actual, uno de los aspectos que debemos tener en cuenta es el uso no discriminatorio del lenguaje por razón de sexo, de forma que hombres y mujeres se encuentren representados de manera igualitaria».
Docentes
Bianca Sánchez es profesora del Grado Universitario en Publicidad y Relaciones Públicas del Centro Universitario EUSA, adscrito a la Universidad de Sevilla, licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla.
Actualmente realiza su tesis doctoral sobre publicidad y feminismo en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, actividad que compagina con la publicación de artículos, capítulos de libros y comunicaciones en congresos científicos internacionales.
Ha coordinado también libros sobre comunicación y género, y ha participado como conferenciante invitada en distintas entidades y colegios profesionales, además de su faceta para formadora sobre lenguaje no sexista que viene desarrollando en diferentes entidades públicas.
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
El asesor de Moncloa al servicio de David Sánchez iba a cobrar otros 20.000 € extra como sobresueldo
-
Los Lakers lo confirman: esta es la fecha del debut de Luka Doncic con Los Angeles Lakers
-
Cambio de guion para el debut de Aleksandre Topuria en UFC: su rival se lesiona a dos semanas del combate
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Multas por insultar mientras conduces: esto es lo que dice la DGT