Sánchez busca impedir una rebelión de Susana Díaz en el PSOE andaluz si Espadas baja de los 30 escaños
Juan Espadas falseó los datos sobre su domicilio para escolarizar a sus hijos en los Salesianos
Susana Díaz da la espalda a Espadas: la última presidenta socialista de Andalucía no hará campaña
El futuro político de Juan Espadas está en el aire. Cuando apenas ha cumplido un año y medio al frente de la secretaria general del PSOE de Andalucía, tras ganar las primarias ante Susana Díaz, los críticos a los que él mismo purgó y Ferraz empiezan a enseñarle la puerta de salida. «Si bajamos de los 30 escaños tendremos que tomar decisiones», apuntan desde la Ejecutiva Federal. Y esa decisión no es otra que la de pedirle que dimita antes de que los susanistas provoquen su caída y amplifiquen la crisis. Tal como avanzaba el martes este periódico, el secretario general socialista ya avisó a sus compañeros de dirección que «una derrota muy dura en Andalucía nos complicará la vida a todos».
El movimiento «tiene que ser rápido», apuntan desde el entorno del presidente, para «evitar males mayores». Pedro Sánchez teme que una parte del partido en Andalucía tome la delantera y desate una sublevación que le afecte también a él -que fue el principal impulsor de Espadas- a un año vista de las municipales y autonómicas de 2023. El jefe del Ejecutivo ha trasladado a su dirección que no pueden «permitir» que se les «cuestione». Conscientes de que el malestar que hay ya, en parte por el desánimo que existe en las filas socialistas, puede provocar esa rebelión por parte de los que se juegan su reelección en 2023.
Los movimientos dentro del PSOE andaluz ya han empezado. Las malas expectativas y el clima «cada vez más irrespirable» de la campaña, por la falta de liderazgo y las decisiones que se están tomando, se ha saldado ya con la dimisión de varios cargos de la dirección autonómica. Eso que ocurre de puertas hacia dentro, que a día de hoy no dejan de ser más que «pequeños ajustes y roces» entre dirigentes, puede ser «el preludio de la gran batalla» que una caída de Espadas por debajo de los 30 escaños podría provocar.
Gestora
Fuentes de la dirección del partido creen que en caso de una derrota sin paliativos de Juan Espadas como la que prevén todos los sondeos, el movimiento más adecuado sería la dimisión del secretario general y la formación de una gestora dirigida por Ferraz. Algo como lo que ocurrió en Madrid, nada más llegar Sánchez a la secretaría general, para forzar la salida de Tomás Gómez. De optar por esta fórmula, el presidente conseguiría colocar a gente de los suyos para mantener cierto control sobre la federación andaluza ante una posible rebelión de alcaldes y cargos del resto de provincias al margen de Sevilla.
Relevos
Muchos ya esperan la noche electoral para comprobar si la debacle es tal como se prevé. Y si pueden aprovechar la situación para dar el paso de sustituir a Juan Espadas. Uno de los que más a la expectativa está es el portavoz de la Ejecutiva Federal, Felipe Sicilia, según varias personas que le conocen bien. Ya intentó presentarse a las primarias, pero le convencieron de que desistiera ante el interés de Sánchez por Espadas. Ahora el escenario es distinto.
Lo último en Andalucía
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
-
El marroquí de Albuñol se encerró en la iglesia y reventó el Cristo a martillazos antes de prender fuego
Últimas noticias
-
Kumbulla ya es oficial: «Me gustó mucho el proyecto que me presentaron»
-
Greif, traspasado al Olympique de Lyon por 4,5 millones
-
Si la cosa funciona
-
El Govern pide contratos y títulos a IB3 tras el informe de Sindicatura de Cuentas sobre la internalización
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios