«Puede que tarde pero voy, espérame»: el último SMS de María Teresa, desaparecida en Motril hace 23 años
La familia del menor de Morón desaparecido hace un año: «Queremos que aparezca, esté como esté»
El abuelo de Marta del Castillo, en el aniversario del crimen: «Los cinco saben dónde está el cuerpo»
Giro en la desaparición de Madeleine McCann: la buscan en un embalse cercano a Praia da Luz
Este viernes 18 de agosto se cumplen 23 años de la desaparición de María Teresa Fernández en una céntrica calle de Motril (Granada), cuando se dirigía a encontrarse con un grupo de amigos. Tenía 18 años. La familia de la joven, con la colaboración de la Fundación QSD, ha preparado un acto de recuerdo a desaparecidos cuyos casos siguen sin resolverse en un monolito dedicado a ellos en esta ciudad de la costa granadina.
El padre de la joven, Antonio Fernández, ha pedido un año más que el caso «no caiga en el olvido» tras doce meses sin novedades sustantivas en la investigación, aunque un nuevo equipo especializado de la Policía Nacional llegado desde Madrid se encarga del mismo desde hace aproximadamente medio año, reconstruyendo «todo desde el principio», tal y como ha explicado el familiar en declaraciones a Europa Press.
María Teresa desapareció el 18 de agosto del año 2000, cuando tenía 18 años, en la avenida de Andalucía de Motril, en pleno centro de la ciudad, desde donde iba a encontrarse con unos amigos para posteriormente trasladarse hasta el recinto ferial, ubicado a un par de kilómetros de allí, para acudir a un concierto de Café Quijano.
Desde un primer momento, los padres descartaron la posibilidad de que María Teresa se escapara de casa. No encuentran razones para ello. Aparte de pistas que finalmente no llevaron a nada, apenas se sabe que la joven mandó un mensaje corto -SMS- al móvil de su novio que decía: «Puede que tarde pero voy, espérame».
Cuando se cumplieron 15 años de la desaparición, los padres de María Teresa solicitaron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Motril los trámites para declararla como fallecida por cuestiones administrativas, a fin también de «evitar futuros problemas con la herencia» a las otras dos hijas del matrimonio, según informaron en su día.
Aunque desde 2012 no hay novedades relevantes en la investigación de su paradero, el caso se mantiene abierto. Su desaparición se relacionó en su día con Tony King, el británico condenado por los crímenes de Rocío Wanninkhof (en Mijas, 1999) y Sonia Carbantes (en Coín, 2003). Finalmente se descartó su participación.
Acto homenaje
En el acto previsto para este viernes a las 10:00 horas en el citado monolito habrá ramos de flores en recuerdo de los desaparecidos, con sus fotografías, según ha indicado el padre de María Teresa sobre el único acto público programado por el 23º aniversario de la desaparición de la joven motrileña.
Se realiza en el monolito que, en 2021, aún con medidas restrictivas para frenar la expansión del coronavirus, el Ayuntamiento de Motril inauguró con motivo del 9 de marzo, Día de las Personas Desaparecidas sin Causa Aparente, recordando a su hija, que hoy tendría 41 años.
En cualquier caso, un año más, tanto Antonio Fernández como su mujer siguen en contacto con amigos y conocidos de María Teresa que, en estos días, la homenajean en privado revisando fotos y recuerdos familiares.
Lo último en Andalucía
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
Últimas noticias
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
PreparaCorreos.com academia líder para preparar las oposiciones a Correos
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy