El PSOE sigue la criba y expulsa a la ex alcaldesa de Santiponce por facilitar la Alcaldía a IU
El PSOE expulsa a Nicolás Redondo por criticar también la amnistía de Sánchez a los golpistas
El PSOE de Sevilla expulsa a los concejales que dieron al PP la Alcaldía de Algámitas
Bofill, ex director de ‘El Socialista’, acusa al PSOE de atentar contra la libertad de expresión
En el PSOE le han cogido el gusto a eso de expulsar a quienes no piensan como los mandamases. Tanto es así que, tras la expulsión de Nicolás Redondo por criticar la amnistía de Sánchez a los golpistas, en el PSOE han decidido expulsar también a Carolina Casanova, ex alcaldesa de Santiponce (Sevilla), por el mero hecho de facilitar la Alcaldía del municipio a IU en vez de a los andalucistas de ‘Andalucía por sí’.
El PSOE de Sevilla, de este modo, ha decidido expulsar provisionalmente de sus filas la que era la única edil del partido en la corporación local del municipio, Carolina Casanova, después de que en la sesión de investidura del pasado 17 de junio apoyase junto al también único concejal del PP la candidatura de Juan José Ortega (IU), proclamado finalmente como nuevo alcalde en detrimento de la candidatura a la reelección del andalucista Justo Delgado, cuya lista había sido la más votada en las elecciones locales del 28 de mayo pero sólo con mayoría simple.
En concreto, en Santiponce, las elecciones municipales del pasado 28 de mayo se saldaron con una nueva victoria de Justo Delgado, de Andalucía por Sí, si bien con seis concejales de un total de 13, o sea mayoría simple; mientras con Andalucía (IU) obtenía cinco, una el PSOE con la exalcaldesa Carolina Casanova como única edil y un capitular el PP.
En ese escenario, en el pleno de investidura del pasado 17 de junio, el candidato de Con Andalucía, Juan José Ortega, de IU, se alzaba con la Alcaldía al obtener los votos de su grupo y los de los ediles del PSOE y el PP, superando así la mayoría simple de los andalucistas, que perdían así el poder.
En este contexto, fuentes socialistas han indicado que la dirección provincial del partido acometió la expulsión provisional de su única concejal en este municipio, Carolina Casanova, ex alcaldesa y secretaria general de la Agrupación Socialista de la localidad, «por no atender las directrices del Comité Provincial sobre el posicionamiento del partido» en la sesión de investidura.
Algámitas
La ejecutiva federal del PSOE ya avaló en agosto de este año la decisión adoptada por el PSOE de Sevilla de expulsar, de manera provisional, a tres de los cuatro concejales socialistas de Algámitas que contra todo pronóstico votaron al único edil del PP en la sesión de investidura de junio, propiciando que los populares se hiciesen con la Alcaldía en detrimento de Unidos por Algámitas, la lista más votada en las pasadas elecciones municipales.
Cabe recalcar que el cuarto concejal del grupo socialista no es militante del partido y, por ende, no pudo ser expulsado. El PSOE de Sevilla ya anunció a mediados de junio que tomaría medidas contra los díscolos concejales de Algámitas y Santiponce, dado que en ambos municipios se había entrado «en aritméticas con el Partido Popular» para la composición de las nuevas corporaciones locales salidas de los comicios del 28M.
Lo último en Andalucía
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura y alcanza los 13.500 puntos, con Indra cayendo un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»