El PSOE presume de primarias «limpias» con Susana Díaz amenazando con llevar a Ferraz a los tribunales
Uno de cada dos socialistas andaluces ya ha elegido a su candidato
Esto es lo que necesitan Espadas y Susana Díaz para liderar al PSOE-A y evitar una segunda vuelta
La venda del militante socialista en Andalucía: "Los 680 millones de los ERE fueron a parar a muchas familias"
Las elecciones primarias que celebra este domingo el PSOE-A para elegir al próximo líder del socialismo andaluz y el futuro candidato a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas han estado empañadas por prácticas «fraudulentas» y afiliaciones «sospechosas», unas polémicas que no han privado a Ferraz de vender las primarias como un proceso «limpio».
El PSOE de Coria del Río (Sevilla) denunció recientemente un supuesto «fraude» a raíz de afiliaciones masivas «nulas» a la formación. Las mismas acusaciones han llegado desde las agrupaciones socialistas cordobesas de Peñarroya-Pueblonuevo y Guadalcázar (Córdoba), que apuntan a un proceso de primarias «viciado» por el anormal incremento en su censo de afiliados.
De hecho, el equipo de la candidatura de Susana Díaz ya advirtió semanas atrás de que recurrirá por la vía judicial estas afiliaciones en masa admitidas por Ferraz -la Comisión Federal de Ética y Garantías del PSOE las dio por buenas- y que favorecerían presumiblemente al alcalde de Sevilla y candidato sanchista, Juan Espadas.
Un Espadas que ha sido acusado también de prácticas «fraudulentas» por violar presuntamente Ley de Protección de Datos en el envío masivo y «sin autorización previa» de mensajes de WhatsApp a la militancia del PSOE de Sevilla.
En este contexto, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, no ha titubeado al calificar de «limpias» y «democráticas» las primarias del PSOE-A.
Ferraz «respetará» el futuro del PSOE-A
«Los socialistas celebramos primarias libres, abiertas, limpias y democráticas. La decisión está en manos de los socialistas andaluces y desde Madrid lo respetaremos», ha asegurado Simancas en declaraciones difundidas por el PSOE.
El socialista ha destacado que Andalucía «es una región muy relevante» en este país y que «forma parte de la identidad de España». Por ello, Simancas ha defendido una Junta de Andalucía «en línea con las políticas públicas» y ha llamado a la participación en la elección interna del PSOE.
A las 14:00 horas de este domingo, a falta de 6 horas para el cierre de sedes, la participación rozaba el 47%: 13.604 de los 28.986 militantes convocados en las 183 mesas electorales constituidas ya habían ejercido el derecho a voto.
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?