El PSOE presume de primarias «limpias» con Susana Díaz amenazando con llevar a Ferraz a los tribunales
Uno de cada dos socialistas andaluces ya ha elegido a su candidato
Esto es lo que necesitan Espadas y Susana Díaz para liderar al PSOE-A y evitar una segunda vuelta
La venda del militante socialista en Andalucía: "Los 680 millones de los ERE fueron a parar a muchas familias"
Las elecciones primarias que celebra este domingo el PSOE-A para elegir al próximo líder del socialismo andaluz y el futuro candidato a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas han estado empañadas por prácticas «fraudulentas» y afiliaciones «sospechosas», unas polémicas que no han privado a Ferraz de vender las primarias como un proceso «limpio».
El PSOE de Coria del Río (Sevilla) denunció recientemente un supuesto «fraude» a raíz de afiliaciones masivas «nulas» a la formación. Las mismas acusaciones han llegado desde las agrupaciones socialistas cordobesas de Peñarroya-Pueblonuevo y Guadalcázar (Córdoba), que apuntan a un proceso de primarias «viciado» por el anormal incremento en su censo de afiliados.
De hecho, el equipo de la candidatura de Susana Díaz ya advirtió semanas atrás de que recurrirá por la vía judicial estas afiliaciones en masa admitidas por Ferraz -la Comisión Federal de Ética y Garantías del PSOE las dio por buenas- y que favorecerían presumiblemente al alcalde de Sevilla y candidato sanchista, Juan Espadas.
Un Espadas que ha sido acusado también de prácticas «fraudulentas» por violar presuntamente Ley de Protección de Datos en el envío masivo y «sin autorización previa» de mensajes de WhatsApp a la militancia del PSOE de Sevilla.
En este contexto, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, no ha titubeado al calificar de «limpias» y «democráticas» las primarias del PSOE-A.
Ferraz «respetará» el futuro del PSOE-A
«Los socialistas celebramos primarias libres, abiertas, limpias y democráticas. La decisión está en manos de los socialistas andaluces y desde Madrid lo respetaremos», ha asegurado Simancas en declaraciones difundidas por el PSOE.
El socialista ha destacado que Andalucía «es una región muy relevante» en este país y que «forma parte de la identidad de España». Por ello, Simancas ha defendido una Junta de Andalucía «en línea con las políticas públicas» y ha llamado a la participación en la elección interna del PSOE.
A las 14:00 horas de este domingo, a falta de 6 horas para el cierre de sedes, la participación rozaba el 47%: 13.604 de los 28.986 militantes convocados en las 183 mesas electorales constituidas ya habían ejercido el derecho a voto.
Lo último en Andalucía
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
Últimas noticias
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Alineación del Barcelona contra el Newcastle en Champions League
-
La ‘innovadora’ estrategia de Luis Enrique viendo el partido desde la grada ya se hacia hace 40 años
-
Los mejores planes en Madrid para disfrutar este fin de semana