La pasividad de Sánchez ante la sequía dispara el precio del aceite de oliva hasta los 9 euros por litro
Juanma Moreno exige a Sánchez un decreto de sequía con obras de emergencia y ayudas a agricultores
El PP estalla por el «desprecio» de Sánchez a agricultores y ganaderos andaluces asfixiados por la sequía
Zasca de la Junta de Andalucía a Sánchez por la sequía: «Ha invertido 9,6 millones, nosotros 141 millones»
La Junta de Andalucía lleva meses exigiendo «una gran alianza entre administraciones» para poder hacer frente a la sequía que azota a la comunidad. La Andalucía de Juanma Moreno sigue luchando contra esta tragedia en solitario, con tres decretos impulsados y una inversión que se eleva ya a 300 millones de euros, mientras que desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez siguen con la misma estrategia: no hacer nada y señalar a una Junta de Andalucía que está poniendo todo su esfuerzo en intentar paliarla. Pero solos no pueden. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha denunciado que en el Ejecutivo autonómico se sienten «solos, abandonados y traicionados» por parte del Gobierno que preside Pedro Sánchez en funciones. Entretanto, el precio en origen del aceite de oliva producido por litro ha aumentado en el último año «en torno al 30%-35%», lo que deja su precio en torno a los nueve euros por litro. Una auténtica barbaridad.
La Junta de Andalucía, de hecho, lleva tiempo intentando que el Gobierno de Sánchez haga todo lo posible por ayudarles, sin éxito, al considerar que la situación actual, en caso de no llover, se tornará cada vez más «alarmante». «Andalucía no puede seguir sufriendo el abandono y la dejación del Gobierno de Sánchez en materia de agua y de sequía», declaró hace apenas unos días el consejero de Presidencia andaluz.
«Quiero pedirle al Gobierno de Sánchez que deje de mirar para otro lado. Está haciendo una gravísima dejación de responsabilidades en materia de agua y de sequía», ha denunciado el consejero Sanz, un comportamiento que ha atribuido a la «obsesión política y electoral» del Ejecutivo central a raíz de que en la comunidad andaluza gobierne el PP y no el PSOE.
Consecuencias
La escasez de aceite de oliva ante la escasa producción en la campaña actual debido a la sequía, las malas expectativas respecto a la próxima campaña y, sobre todo, la pasividad de Sánchez, explican que los precios finales de cara al consumidor sigan creciendo y el virgen extra ronde ya los nueve euros por litro, una cifra inédita en la provincia de Jaén para este alimento, base de la dieta mediterránea.
Para el secretario general de COAG Jaén, José Luis Ávila, la situación actual de precios «no beneficia a nadie». En declaraciones a Europa Press, ha indicado que el sector productor ha ido vendiendo el aceite a lo largo de la campaña y «no se ha generado ningún tipo de especulación con el aceite por parte de la producción». Prueba de ello, según el dirigente de COAG, son las salidas que se están produciendo de aceite todos los meses y que «altas para la situación de precios que tenemos».
Según Ávila, «prácticamente no queda aceite en manos de los productores» y la situación de mercado responde a «una escasez tremenda del producto». Para el dirigente agrario, lo que está ocurriendo debe llevar a aprender y a tomar medidas para que «esto no se dé».
«No puede ser que nos tiremos, siendo como somos un país netamente exportador de aceite de oliva, nos tiremos años malvendiendo nuestro producto a precios muy bajos y que luego se den situaciones como éstas», ha dicho Ávila, que ha incidido en que las sequías «permanentes» y «cada vez más frecuentes» están poniendo «contra las cuerdas» a los productores y conllevando «una subida de precios que lógicamente no beneficia a nadie».
«Necesitamos un conjunto de herramientas que a futuro nos permita enlazar mejor unas campañas con otras y que nos permita tener un horizonte de precios mucho más estable para un alimento que no solamente es un alimento sino que también es una fuente de salud y la base de la dieta mediterránea», ha señalado Ávila. Una propuesta, la de una alianza a nivel estatal, que pese a que tanto desde la Junta de Andalucía como desde UPA llevan meses reclamando y que desde el Gobierno de Sánchez hacen oídos sordos.
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios