El núcleo duro del ‘susanismo’, bajo la lupa: investigado el presidente del PSOE de Sevilla por fraude
El actual presidente de la Diputación Provincial de Sevilla y presidente del PSOE de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y el exdiputado socialista en el Congreso Antonio Pradas, los dos parte del núcleo duro del «susanismo», han sido citados a declarar por el caso de ‘La Pará’ de Gines.
El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, José Ignacio Vilaplana, investigará a ambos por posibles delitos de prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencias en la organización y gestión del tradicional evento rociero.
Además, en la causa también figuran como investigados el alcalde de Gines (Sevilla), el socialista Romualdo Garrido; el exprimer edil Manuel Camino (PSOE); varios ediles o exconcejales del PSOE y cuatros ex hermanos mayores de la hermandad del Rocío de la localidad, así como dos empresarios encargados de las instalaciones de ‘La Pará’.
Subvenciones directas entre 2007 y 2014
La Diputación otorgó subvenciones al Ayuntamiento desde 2007 a 2014 para financiar esta iniciativa de en torno a 4.500 euros en cada ayuda. El juzgado duda de que esas subvenciones directas puedan considerarse excepcionales, por lo que Villalobos y Pradas deberán declarar el 19 y el 26 de marzo, respectivamente, según ha adelantado la Cadena SER y ha confirmado la Diputación en un comunicado.
Este juzgado, recordamos, investiga posibles en la puesta a punto de varias ediciones de un evento tradicional en la localidad sevillana del Aljarafe, centrado en el ámbito rociero y en la naturaleza, que reunía cada otoño, antes de la pandemia, a unas 50.000 personas.
En junio del pasado año, esta instancia judicial emitía una nueva providencia en la que reiteraba a la hermandad del Rocío de dicho municipio su petición previa para la entrega de «la documentación contable desde los años 2007 a 2011». Según las pesquisas, la corporación rociera acordó con el Consistorio la explotación económica del ambigú de ‘La Pará’ sin el pago de la tasas municipales, a cambio de que se dedicase lo recaudado por dicha actividad hostelera a acciones sociales, habría destinado supuestamente el dinero obtenido por su gestión a fines distintos a los acordados.
La Diputación ha mostrado su «total colaboración» con la Justicia para el «correcto esclarecimiento de los expedientes tramitados para dinamizar el municipio» con el mencionado evento. En este sentido, el organismo provincial puntualiza que todos los expedientes cuentan con informes técnicos favorables desde las instancias técnicas competentes, es decir, que las subvenciones al Consistorio «se concedieron conforme a ley, contando con los informes técnicos, jurídicos y económicos favorables».
El PSOE de Gines viene defendiendo que la investigación judicial «se centra exclusivamente en errores puramente administrativos», toda vez que Romualdo Garrido, su antecesor en la Alcaldía, los cuatro ex hermanos mayores y varios ediles ya han comparecido ante el juzgado.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»