Moreno llevará a Bruselas la «falta de transparencia» de Sánchez en el reparto de los fondos europeos
Andalucía amenaza con llevar de nuevo a Sánchez a los tribunales por el reparto de los fondos europeos
Ayuso recurre ante el Tribunal Supremo el reparto de fondos europeos de Sánchez
Así reparte Sánchez los fondos de la UE: 9 millones a planes de "economía verde" donde no gobierna el PP
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, trasladará a las autoridades de la Unión Europea (UE) con las que esta semana se reunirá en Bruselas su «preocupación» por la «enorme opacidad» y «falta de transparencia» que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene en relación a la gestión y reparto de los fondos europeos para la reactivación económica.
El líder andaluz, que mantendrá encuentros con representantes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, denunciará los «privilegios» de algunas comunidades con respecto a Andalucía, unos agravios comparativos que el Gobierno autonómico «no va a permitir».
Así lo ha anunciado este lunes Juanma Moreno en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que por segunda vez este año se ha celebrado fuera de San Telmo, en esta ocasión en el Oratorio de San Felipe Neri de Cádiz.
«Espero que Sánchez tome nota»
El presidente de la Junta ha expresado la decepción de su Ejecutivo con el Gobierno central por el hecho de que otras comunidades estén siendo «privilegiadas en detrimento de Andalucía» en el reparto de dichos fondos, algo que «no vamos a permitir de ninguna de las maneras», ha advertido.
El líder andaluz ha agregado que va a aprovechar su visita a Bruselas para trasladar la «preocupación» de su Gobierno por la «falta de transparencia» que está caracterizado la gestión de esos fondos por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que «espero que tome nota lo antes posible».
Asimismo, Moreno ha expresado que Andalucía aspira «a lo máximo posible» con esos fondos y que lo deseable hubiera sido «haber participado en el diseño de los fondos y en su ejecución», como ha ocurrido en el caso de Alemania entre los landers y el gobierno federal.
El presidente andaluz ha criticado que Sánchez situara en un 50% la territorialización de esos fondos y que finalmente no vaya a llegar ni al 33%. Moreno ha señalado que las comunidades van a quedar como meras «ejecutoras» de lo que dice el Gobierno central, cuando se debería haber contado con ellas ya que son las conocedoras de las prioridades de sus territorios.
Así, Juanma Moreno ha reiterado que cuanta más transparencia y participación haya con dichos fondos europeos para la reactivación, más fácil sería su ejecución y más progreso y empleo se generaría en el conjunto del país. Ahora sólo espera que Sánchez «tome nota».
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Mató a su inquilina y convivió un mes con el cadáver tras consultar en redes cómo ocultar el olor