Moreno se abre a «dialogar» con Sánchez pero con condiciones: ni negociaciones bilaterales ni «subastas»
De producirse el encuentro, quedaría acotado a "hablar de lo que importa a los andaluces y a los españoles"
El presidente de la Junta y del PP de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este viernes que está «dispuesto» a reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero no aceptará negociaciones bilaterales con el Ejecutivo sobre la financiación autonómica ni tampoco va a entrar «en ninguna subasta ni en blanquear las cesiones al independentismo» catalán.
«Andalucía está dispuesta a dialogar con todo el mundo y, por supuesto, a dialogar con el presidente del Gobierno, con responsabilidad y respeto institucional», ha afirmado Moreno, aunque, de producirse el encuentro, quedaría acotado a «hablar de lo que nos importa a los andaluces y los españoles: la igualdad y la solidaridad».
Las declaraciones del presidente andaluz han tenido lugar tras la cumbre en Madrid del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con los presidentes autonómicos del partido, y después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidiese este jueves a los barones populares rechazar las reuniones bilaterales propuestas un día antes por Sánchez: «Va a intentar sobornarnos uno a uno».
Feijóo y los 14 barones de las comunidades y ciudades autónomas en las que gobiernan se han conjurado en un «todos a una» para rechazar el cupo catalán, renunciar a la «bilateralidad tramposa» con la que Sánchez quiere tratarles y exigir una inyección de 18.000 millones de euros de fondos europeos Next Generation que el Ejecutivo central no ha ejecutado.
Moreno ha defendido el cónclave impulsado por Feijóo en el reinicio del curso político, primero por la propia representatividad de los convocados, ya que entre los 14 barones gestionan «los intereses del 70% de los españoles», y en segundo lugar para buscar «una posición común sobre el interés general de los españoles». «Ahora mismo hay un problema grave causado por la enésima cesión al independentismo», ha apuntado.
Un comportamiento que ha descrito como «la tónica habitual» del presidente del Gobierno desde que saliera «derrotado en las urnas» en las últimas elecciones generales, lo que le ha empujado a afrontar «el cambio por la puerta de atrás del modelo de las autonomías consagrado por la Constitución y refrendado por los españoles».
«España confederal con privilegios»
Moreno ha lamentado que la hoja de ruta de Sánchez para propiciar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat a partir del pacto entre el PSC y ERC le lleve a «anteponer el interés de su supervivencia política por encima de los españoles» y con ello «la última cesión sea ceder un cupo a los independentistas».
El presidente de la Junta ha vaticinado que ese incremento de la independencia financiera de Cataluña a partir de un modelo de financiación que imitaría el funcionamiento del concierto del País Vasco supondría atender «la larga y vieja reivindicación de los independentistas para construir las estructuras de desconexión».
«Sánchez aspira a que en España haya ciudadanos de primera y de segunda». «Cataluña sale del régimen común de financiación» y con ello el presidente del Gobierno pretende impulsar «una España confederal con privilegios, donde las comunidades más ricas quedan por encima de las comunidades con menos recursos per cápita», lo que supone «quebrar la esencia del Estado, que es la capacidad de redistribuir riqueza», ha zanjado.
Ante este escenario, Moreno ha demandado la convocatoria de «manera inmediata» de la conferencia de presidentes para poder abordar con «luz y taquígrafos cada uno de los problemas» del Estado, entre los que ha citado la financiación y la inmigración ilegal.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
El modelo y cantante afincado en Mallorca, Fede Dorcaz, muere tiroteado en la Ciudad de México
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»