Mercadona sube un 25% su apuesta por la fruta andaluza: compra 1.500 toneladas de Almería y Granada
Mercadona ha incrementado en este 2020 un 25% su apuesta por la fruta andaluza, tras el acuerdo de compra de más de 1.500 toneladas de chirimoyas origen España para la próxima temporada -de septiembre a diciembre-.
Las frutas son de la variedad Fino de Jete y provienen de diferentes proveedores locales de las provincias de Granada, principalmente, y Almería. Este acuerdo ratifica la apuesta de Mercadona por los productos frescos y, más en concreto, por la fruta y verdura de proximidad. Este verano, la compañía compró 12.800 toneladas de pimientos rojos andaluces.
Los encargados de proveer de esta fruta a la compañía valenciana de Juan Roig serán Frutas Rafael Manzano (Granada), Frutas H. Fajardo, (Molvízar, Granada), Alhóndiga la Unión (El Ejido, Almería) y Frutas Los Cursos (Almuñécar, Granada), según ha informado Mercadona en una nota.
Acuerdo impulsado por el MAPA
Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.
La chirimoya es rica en agua, vitamina C y potasio. Tiene un bajo nivel de grasas y proteínas, además de un alto nivel de glucosa y fructosa. Aunque se utiliza para postres como mousses, helados o batidos, también se puede consumir directamente con cuchara.
Esta fruta está disponible en aquellas tiendas en las que su hábito de consumo es más elevado, ubicadas principalmente en Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Andalucía, Baleares y Portugal.
Mercadona es una empresa de capital familiar, fundada en 1977 por el Grupo Cárnicas Roig. En la actualidad dispone de 1.634 tiendas en toda España y una plantilla de 90.000 personas. En Portugal, 900 empleados trabajan en sus 16 supermercados.
La compañía apoya la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ‘Frutas y verduras de temporada’ y defiende las prácticas comerciales justas: desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.
Lo último en Andalucía
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
Últimas noticias
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Julio ha perdido la carta que compromete a Úrsula
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
El Barça concluye su gira asiática con otra goleada y la reivindicación de Gavi
-
Da igual que sea en el Johan Cruyff: el Barça pide 138 euros por la entrada más barata para el Gamper