Más de 14.000 inmigrantes ilegales han llegado a España en el primer semestre: Ceuta y Melilla, un 91% más
Vuelve el verano y con él el asedio de pateras: 60 inmigrantes ilegales llegan a Almería en 24 horas
Un inmigrante ilegal rompe la cabeza al dueño de una casa de Sevilla a la que entró a robar
La crisis diplomática con Argelia pone a España en alerta ante una nueva oleada de inmigración ilegal
En los seis primeros meses del año han llegado a nuestro país por diferentes vías más de 14.000 inmigrantes ilegales, un 7,1% más que un año antes. Ha habido un descenso del 30% (1.600 migrantes menos) en las llegadas a Baleares y la costa peninsular, es decir atribuido a la ‘ruta argelina’, mientras que ha aumentado un 25% (8.741 migrantes) la ruta hasta Canarias, dentro de la denominada ‘ruta marroquí’. Ceuta y Melilla, por su parte, han sufrido la llegada de hasta un 91% más de inmigrantes desde enero hasta junio de este año.
Las llegadas por vía terrestre a Ceuta y Melilla aumentan un 91%. En la primera de las ciudades españolas son 517 migrantes, 154 más que en el mismo periodo de 2021, si bien en Melilla el crecimiento anotado es del 129% al contabilizar 1.089 intrusiones, 615 más en el cómputo de estos cinco meses.
Esta ultima ciudad registró el día 24 el intento de entrada masiva de 2.000 subsaharianos, de los que 133 lograron acceder en medio de unos incidentes con la policía marroquí que dejó al menos decenas de fallecidos, lo que ha motivado la apertura de una investigación de la Fiscalía General del Estado y el reproche de Naciones Unidas.
Al margen de la estadística quincena del Ministerio del Interior, fuentes policiales han señalado a Europa Press que la provincia de Almería concentra la mitad de los inmigrantes que han llegado por vía marítima a través de la conocida como ‘ruta argelina’ en lo que va de 2022.
Del 1 de enero al 8 de junio, los 2.713 migrantes llegados desde Argelia se distribuyen por provincias de la siguiente forma: 1.344 en Almería, 615 en Murcia, 429 en Islas Baleares, 248 en Granada y 77 en Alicante.
En 2021 hubo 14.170 migrantes en total en esta ruta, destacando el repunte en entradas por mar hasta Islas Baleares: 2.167 migrantes, frente a 1.444 en 2020 y 450 en 2019. No obstante, Almería (6.110) y Murcia (3.932) tuvieron cifras superiores el año pasado.
Lo último en Andalucía
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Una mujer agrede a miembros de Vox en una carpa informativa en Antequera al grito de «¡hijos de puta!»
-
Llega al Cartuja Center de Sevilla el show musical ‘Salta Conmigo’ tras su éxito en Madrid
-
Melilla se queda más de 10 horas incomunicada por una caída de la red: no funcionaba ni el 112
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
Últimas noticias
-
Banco Santander consigue un beneficio récord de 3.402 millones de euros en el primer trimestre
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
ArcelorMittal sufre la guerra comercial en sus cuentas y gana un 14,2% menos en el primer trimestre