Más de 14.000 inmigrantes ilegales han llegado a España en el primer semestre: Ceuta y Melilla, un 91% más
Vuelve el verano y con él el asedio de pateras: 60 inmigrantes ilegales llegan a Almería en 24 horas
Un inmigrante ilegal rompe la cabeza al dueño de una casa de Sevilla a la que entró a robar
La crisis diplomática con Argelia pone a España en alerta ante una nueva oleada de inmigración ilegal
En los seis primeros meses del año han llegado a nuestro país por diferentes vías más de 14.000 inmigrantes ilegales, un 7,1% más que un año antes. Ha habido un descenso del 30% (1.600 migrantes menos) en las llegadas a Baleares y la costa peninsular, es decir atribuido a la ‘ruta argelina’, mientras que ha aumentado un 25% (8.741 migrantes) la ruta hasta Canarias, dentro de la denominada ‘ruta marroquí’. Ceuta y Melilla, por su parte, han sufrido la llegada de hasta un 91% más de inmigrantes desde enero hasta junio de este año.
Las llegadas por vía terrestre a Ceuta y Melilla aumentan un 91%. En la primera de las ciudades españolas son 517 migrantes, 154 más que en el mismo periodo de 2021, si bien en Melilla el crecimiento anotado es del 129% al contabilizar 1.089 intrusiones, 615 más en el cómputo de estos cinco meses.
Esta ultima ciudad registró el día 24 el intento de entrada masiva de 2.000 subsaharianos, de los que 133 lograron acceder en medio de unos incidentes con la policía marroquí que dejó al menos decenas de fallecidos, lo que ha motivado la apertura de una investigación de la Fiscalía General del Estado y el reproche de Naciones Unidas.
Al margen de la estadística quincena del Ministerio del Interior, fuentes policiales han señalado a Europa Press que la provincia de Almería concentra la mitad de los inmigrantes que han llegado por vía marítima a través de la conocida como ‘ruta argelina’ en lo que va de 2022.
Del 1 de enero al 8 de junio, los 2.713 migrantes llegados desde Argelia se distribuyen por provincias de la siguiente forma: 1.344 en Almería, 615 en Murcia, 429 en Islas Baleares, 248 en Granada y 77 en Alicante.
En 2021 hubo 14.170 migrantes en total en esta ruta, destacando el repunte en entradas por mar hasta Islas Baleares: 2.167 migrantes, frente a 1.444 en 2020 y 450 en 2019. No obstante, Almería (6.110) y Murcia (3.932) tuvieron cifras superiores el año pasado.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord