Marruecos vuelve a desafiar a España: incluye a Ceuta y Melilla en un mapa oficial de su territorio
Marruecos tensa su desafío: corrige a la UE de nuevo por afirmar que Ceuta y Melilla son España
Marruecos da por amortizado a Sánchez y rompe el pacto por Ceuta y Melilla a la espera de Feijóo
Motos acuáticas aprovechan la niebla para arrojar inmigrantes marroquíes a las costas de Ceuta y Melilla
Marruecos ha vuelto a ‘anexionarse’ Ceuta y Melilla. Lo ha hecho en su embajada en Madrid, donde ha colocado un mapa de su territorio en el que incluye a sendas ciudades autónomas. Juan José Imbroda (PP), presidente de Melilla, ha estallado este domingo ante tal «agresión» y ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez «una protesta formal».
Imbroda, así las cosas, ha denunciado que esta acción de la legación diplomática magrebí en España supone un ataque a la integridad territorial de la nación española. «Es otra agresión hostil de Marruecos a España situando en un mapa oficial a las españolas Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla» ha recalcado Imbroda, que recuerda así los intentos anexionistas del reino alauí de las dos ciudades españolas situadas en el norte de África.
Por ello, Imbroda ha reclamado al Ejecutivo Central de Pedro Sánchez que reaccione de una vez ante esta nueva agresión del país vecino al incluir en su mapa a las dos localidades citadas. «Exijo una protesta formal del Gobierno», ha subrayado el presidente melillense, tras recordar que «el próximo 17 de septiembre Melilla cumplirá 526 años de pertenencia a España, 459 años antes de la independencia de Marruecos» en 1956.
Se trata de una afrenta más por parte de Marruecos, que no esconde sus claras intenciones anexionistas. La publicación del mapa marroquí en la página web de la embajada marroquí en España se ha producido días después de que el Alto Representante Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, manifestara que la institución que aglutina a 27 países «Ceuta y Melilla son territorios que pertenecen a la UE y forman parte de su frontera exterior».
«El Derecho de la Unión se aplica, por lo tanto, a Ceuta y Melilla», respondió por escrito Borrell a la pregunta en el Parlamento Europeo, después de que Marruecos se quejara por unas manifestaciones del vicepresidente de la Comisión Europea, el griego Margaritis Schinás, en la que recalcaba que «las ciudades españolas de Ceuta y Melilla son territorios que pertenecen a la Unión Europea y forman parte de su frontera exterior».
Lo último en Andalucía
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Una mujer agrede a miembros de Vox en una carpa informativa en Antequera al grito de «¡hijos de puta!»
-
Llega al Cartuja Center de Sevilla el show musical ‘Salta Conmigo’ tras su éxito en Madrid
-
Melilla se queda más de 10 horas incomunicada por una caída de la red: no funcionaba ni el 112
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
Últimas noticias
-
Cero energético: te contamos las causas del gran apagón
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open