Melilla

Marlaska bloquea la reunión entre eurodiputados y policías de Melilla para hablar del control fronterizo

El Ministerio permite la visita al perímetro fronterizo pero veta encuentros con jefes de Policía y Guardia Civil

El PP espera que la presencia del PPE refuerce el papel de Melilla en la frontera sur de la UE

Fernando Grande-Marlaska.
Fernando Grande-Marlaska.
Borja Jiménez

El Ministerio del Interior ha vetado que una delegación de eurodiputados del Partido Popular Europeo mantenga reuniones oficiales con los jefes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Melilla, pese a que permitirá que accedan al perímetro fronterizo y a las instalaciones de ambos cuerpos. La visita, que ha generado gran expectación en la ciudad autónoma, tiene como eje principal abordar cuestiones relacionadas con la inmigración, la seguridad y el papel estratégico de Melilla en la frontera exterior de la Unión Europea.

La denuncia ha sido formulada este jueves por el presidente del PP en Melilla, Juan José Imbroda, quien ha mostrado su desacuerdo con la decisión del Ministerio. Según ha declarado a los medios, «el Ministerio del Interior no quiere que se hagan esas visitas. Ha dicho que no permite esas visitas», en referencia a los encuentros que estaban previstos con los mandos de la Jefatura Superior de Policía y la Comandancia de la Guardia Civil.

La Delegación del Gobierno en Melilla, sin embargo, ha matizado que no existe una prohibición total, aclarando que los eurodiputados podrán visitar tanto el perímetro como las instalaciones de los cuerpos de seguridad, pero sin mantener reuniones oficiales con sus responsables. Esta restricción ha sido interpretada por el PP local como un intento de obstaculizar el trabajo de la delegación europea y de limitar la transparencia sobre lo que ocurre en la frontera sur.

Juan José Imbroda ha expresado su preocupación por lo que considera una falta de voluntad del Ejecutivo central para cooperar en un asunto de interés europeo. “¿Esta es la forma en la que el PSOE defiende a Melilla?”, se preguntó de forma retórica durante su intervención, criticando lo que considera una actitud de bloqueo institucional.

La delegación, compuesta por seis eurodiputados del Partido Popular Europeo y encabezada por Dolors Montserrat, tiene previsto desarrollar una intensa agenda de trabajo en Melilla, que incluye visitas al terreno y reuniones centradas en migración, seguridad y políticas europeas de frontera. Imbroda ha subrayado que la visita fue organizada con semanas de antelación y que los parlamentarios «saben perfectamente a qué vienen, dónde vienen y qué es lo que necesitamos en Melilla».

El dirigente popular ha valorado especialmente la figura de Montserrat, a quien ha descrito como un «peso pesado» del PPE, ocupando la número dos del grupo en el Parlamento Europeo, solo por detrás de su presidente, Manfred Weber. «Nos van a poner también en el mapa del Parlamento Europeo. Es una cosa positiva», ha afirmado.

El PP melillense confía en que esta visita sirva para visibilizar los retos de la ciudad autónoma ante las instituciones comunitarias y que se traduzca en apoyos concretos para reforzar los recursos y la protección del perímetro fronterizo. Pese a la polémica, se prevé que la agenda se mantenga con normalidad, aunque sin la interlocución institucional inicialmente prevista con los jefes de los cuerpos de seguridad.

Lo último en España

Últimas noticias