Liberado el ingeniero español que fue secuestrado en Colombia por un grupo armado
Final feliz para la historia peliaguda del día. El español que había sido secuestrado en Colombia este fin de semana por un grupo armado ha sido ya liberado, según ha anunciado la entidad para la que trabaja en el país sudamericano y ha confirmado ya el Gobierno español. El ingeniero, de nombre Jesús Antonio Quintana García, director gerente para las Américas de la Alianza de Biodiversidad Internacional y Centro Internacional para la Agricultura Tropical (CIAT) ha sido ya liberado después de que un grupo armado lo tomara como secuestrado.
La organización no gubernamental para la que presta servicio ha difundido un comunicado en el que explican que el ingeniero español se encuentra «en buen estado de salud mental y física» después de «dos días de padecer esta terrible experiencia», explicando que se aportaría mayor información «tan pronto como sea posible».
La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha confirmado en las redes sociales que ya ha podido hablar con el ingeniero español. «Acabo de hablar con Jesús Antonio Quintana García, el español que se encontraba retenido ilegalmente por un grupo armado en Colombia y que ha sido liberado gracias al trabajo conjunto de las autoridades colombianas y españolas» escribió en su cuenta la ministra española.
Acabo de hablar con Jesús Antonio Quintana Garcías, el español que se encontraba retenido ilegalmente por un grupo armado en #Colombia y que ha sido liberado gracias al trabajo conjunto de las autoridades colombianas y españolas 🙏@MAECgob @EmbajadaEspCol @BiovIntCIAT_esp
— Arancha González (@AranchaGlezLaya) December 7, 2020
El incómodo episodio comenzó el pasado sábado, 5 de diciembre, cuando el ingeniero español se desplazaba por Colombia montado en un vehículo todoterreno. Durante el trayecto fue secuestrado por un grupo armado no identificado que le dio el alto en un retén en el municipio de Toribio, que se encuetra en el norte del departamento de Valle del Cauca, en el suroeste del país americano. Hasta el momento, no han trascendido más detalles sobre este incidente ni de cómo sucedió el secuestro ni si fuera el caso de que los captores sabían a quién estaban capturando.
El gobernador del mencionado departamento, Elías Larrahondo, había admitido que «sabemos que en esa zona hay presencia de grupos al margen de la ley», antes de que se confirmara la liberación. Se trata de una zona donde operan grupos cocaleros y gente que se quedó al margen de los acuerdos de paz suscritos hace unos pocos años con las guerrillas narcoterroristas de las FARC en Colombia. El gobernador reconocía no se capaz, ni él ni las autoridades, de determiar quiénes eran los autores del secuestro, según recogía el diario local Tiempo.
El director de la policía colombiana, Óscar Atehortúa, especificaba que «se trata de un funcionario internacional con categoría diplomática» y atribuía el secuestro a un «grupo criminal», también sin especificar cuál. «Por su origen extranjero le llamó la atención a esta organización criminal y por lo tanto se conoce que pretenden hacer una exigencia económica», añadía.
Según se detalla en la web de la entidad, la Alianza de Biodiversidad Internacional y el CIAT es una organización no gubernamental internacional que brinda soluciones científicas que aprovechan la biodiversidad agrícola y transforman los sistemas alimentarios de manera sostenible para mejorar la vida de las personas en medio de una crisis climática, todo ello trabajando «de la mano con los agricultores» para «incrementar su calidad de vida».
En cuanto a los detalles del ingeniero forestal español secuestrado y ya liberado, Jesús Antonio Quintana García nació en Málaga, Andalucía. Quintana García es el director gerente para las Américas de la Alianza entre Biodiversidad Internacional y el Centro Internacional para la Agricultura Tropical (CIAT), dos centros de investigación sobre agricultura, nutrición y Medio Ambiente medio ambiente. El ingeniero español trabaja en el Hub de las Américas, situado en Palmira, en el departamento del Valle del Cauca, en el oeste de Colombia.
Temas:
- Colombia
- Secuestros
Lo último en Andalucía
-
Matan de una puñalada a un chico de 16 años en el recinto ferial de Córdoba
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
Últimas noticias
-
El cambio es oficial: la nueva edad de jubilación en España para este 2025
-
Es oficial: lo que van a cobrar los jubilados por la pensión no contributiva en febrero
-
Ni la Alberca ni Sigüenza: el impresionante pueblo que hay que visitar en febrero según ‘National Geographic’
-
Giro en MUFACE: todo lo que puede cambiar a partir de hoy y nadie esperaba
-
Hallazgo histórico: encuentran en Croacia un tesoro clave en la civilización Iliria de hace 2.500 años