Kichi gasta recursos públicos para evaluar si las pasarelas de la playa de Cádiz son machistas
José María González ‘Kichi’, alcalde de Cádiz, ha pedido a la Fundación Municipal de la Mujer un informe para evaluar si la playa de Cortadura garantiza «la equidad de género». Sí. Kichi ha gastado recursos público para estudiar si las playas de Cádiz son machistas.
Según ha avanzado La Voz de Cádiz, el consistorio que dirige el anticapitalista Kichi solicitó el pasado mes de septiembre este informe con el objetivo de plantear si la sustitución de las pasarelas de madera en una zona de la playa incorporaba una «mirada feminista». El citado medio asegura que el área de Medio Ambiente buscaba plantear si el proyecto conllevaba «un aumento significativo de las desigualdades entre hombres y mujeres» y lograr así que «se convierta en un proyecto cuyas características coadyuven a la consecución de una sociedad más equitativa».
En principio, se iba a sustituir la pasarela de acceso a la playa con el fin de evitar el deterioro del ecosistema. Sin embargo, el Ayuntamiento de Cádiz ha querido analizar si este cambio podía levantar suspicacias entre las feministas. El motivo: «Garantizar la perspectiva de género en todas sus actuaciones a través de la introducción transversal de la equidad de género en todas las fases de intervención pública», según avanza La Voz de Cádiz.
Mientras la Junta…
Entretanto, la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, ha visitado El Puerto de Santa María para anunciar el desarrollo de un proyecto para la creación de un Centro Educativo de Excelencia Deportiva de Andalucía (Ceeda) que impulse la formación académica de aquellos deportistas que realicen prácticas deportivas de alto nivel, principalmente los dedicados a la Vela.
En una nota, Ana Mestre ha resaltado que «este proyecto de la Junta facilitará la compatibilidad de las enseñanzas de bachillerato y formación profesional y la práctica deportiva de los deportistas de alto nivel, alto rendimiento y rendimiento de base, para guiar su rendimiento académico y deportivo durante su vida deportiva, reteniendo el talento andaluz en nuestra comunidad y ayudando a estos deportistas a alcanzar máximos logros en estos dos ámbitos».
Está previsto que dicho proyecto de la Consejería de Educación y Deporte inicie su actividad en el curso 2022/23 con un total de ocho deportistas en régimen interno, tanto de enseñanzas no universitarias (bachillerato y ciclos formativos de formación profesional) como de enseñanzas universitarias, y eventualmente, la posibilidad de un número por determinar de deportistas de régimen externo, todos ellos pertenecientes a la Federación Andaluza de Vela (FAV).
Mestre ha resaltado que «actuaciones como estas demuestran que el Gobierno de la Junta apuesta por el deporte como motor económico y social de Andalucía, trabajando por convertirlo en un valor transversal en todos los ámbitos y, fruto de ello, son los continuos proyectos como este en el que la Vela será el eje de este centro».
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Las Palmas-Atlético: a ganar y a esperar el milagro
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Es el favorito de la OCU: el vino tinto rebajado de Mercadona que es un éxito en ventas