Kichi gasta recursos públicos para evaluar si las pasarelas de la playa de Cádiz son machistas
José María González ‘Kichi’, alcalde de Cádiz, ha pedido a la Fundación Municipal de la Mujer un informe para evaluar si la playa de Cortadura garantiza «la equidad de género». Sí. Kichi ha gastado recursos público para estudiar si las playas de Cádiz son machistas.
Según ha avanzado La Voz de Cádiz, el consistorio que dirige el anticapitalista Kichi solicitó el pasado mes de septiembre este informe con el objetivo de plantear si la sustitución de las pasarelas de madera en una zona de la playa incorporaba una «mirada feminista». El citado medio asegura que el área de Medio Ambiente buscaba plantear si el proyecto conllevaba «un aumento significativo de las desigualdades entre hombres y mujeres» y lograr así que «se convierta en un proyecto cuyas características coadyuven a la consecución de una sociedad más equitativa».
En principio, se iba a sustituir la pasarela de acceso a la playa con el fin de evitar el deterioro del ecosistema. Sin embargo, el Ayuntamiento de Cádiz ha querido analizar si este cambio podía levantar suspicacias entre las feministas. El motivo: «Garantizar la perspectiva de género en todas sus actuaciones a través de la introducción transversal de la equidad de género en todas las fases de intervención pública», según avanza La Voz de Cádiz.
Mientras la Junta…
Entretanto, la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, ha visitado El Puerto de Santa María para anunciar el desarrollo de un proyecto para la creación de un Centro Educativo de Excelencia Deportiva de Andalucía (Ceeda) que impulse la formación académica de aquellos deportistas que realicen prácticas deportivas de alto nivel, principalmente los dedicados a la Vela.
En una nota, Ana Mestre ha resaltado que «este proyecto de la Junta facilitará la compatibilidad de las enseñanzas de bachillerato y formación profesional y la práctica deportiva de los deportistas de alto nivel, alto rendimiento y rendimiento de base, para guiar su rendimiento académico y deportivo durante su vida deportiva, reteniendo el talento andaluz en nuestra comunidad y ayudando a estos deportistas a alcanzar máximos logros en estos dos ámbitos».
Está previsto que dicho proyecto de la Consejería de Educación y Deporte inicie su actividad en el curso 2022/23 con un total de ocho deportistas en régimen interno, tanto de enseñanzas no universitarias (bachillerato y ciclos formativos de formación profesional) como de enseñanzas universitarias, y eventualmente, la posibilidad de un número por determinar de deportistas de régimen externo, todos ellos pertenecientes a la Federación Andaluza de Vela (FAV).
Mestre ha resaltado que «actuaciones como estas demuestran que el Gobierno de la Junta apuesta por el deporte como motor económico y social de Andalucía, trabajando por convertirlo en un valor transversal en todos los ámbitos y, fruto de ello, son los continuos proyectos como este en el que la Vela será el eje de este centro».
Lo último en Andalucía
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre