La Junta sigue tirando del carro nacional: casi un 40% de la recuperación del empleo se da en Andalucía
Moreno convierte Andalucía en motor de España: 1 de cada 5 € exportados salen de la comunidad
La Junta de Andalucía acuerda con Vox una inminente rebaja general de impuestos
La corrupción en Andalucía entierra al PSOE: tres ministros, Susana Díaz… y 5.000 millones bajo la lupa
Las políticas liberales llevadas a cabo por la Junta de Andalucía de Juanma Moreno han dejado un entorno económico en el que, pese a la pandemia y sus consecuencias, reina la confianza y la inversión. Y es que tras casi 40 años de socialismo, durante los cuales Andalucía iba a la cola de España, el Gobierno de PP y Cs -con el apoyo de Vox- ha logrado revertir la situación, hasta el punto de que la recuperación económica del país se está produciendo a un ritmo andaluz. El paro ha bajado en la comunidad en más de 32.000 personas en el mes de agosto, lo que supone que cuatro de cada diez personas que han salido del antiguo INEM lo han hecho en Andalucía.
El paro ha bajado en Andalucía en 32.102 personas en el mes de agosto, un descenso del 3,87%. En términos interanuales, el paro ha bajado en la comunidad en 161.333 personas durante el octavo mes del año, lo que representa un descenso del 16,85% respecto al mismo mes del año anterior.
Pero, para hacerse una idea de la magnitud de estas cifras, hay que fijarse en lo que está haciendo el conjunto nacional, donde el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 82.583 desempleados en agosto (-2,4%), su mayor retroceso en un mes de agosto dentro de la serie histórica. De esos 82.583, recuerden, 32.102 han sido en Andalucía. Exactamente un 38.87% del total.
El paro, de este modo, bajó en agosto en todas las comunidades autónomas, registrándose la mayor bajada mensual del desempleo en Andalucía (-32.012 personas), seguida Canarias (-19.844) y Cataluña (-17.186).
Andalucía
Por sectores, el paro ha descendido en todos los sectores en Andalucía excepto la construcción (+936), con una bajada liderada por el sector Servicios con 13.403 parados menos; seguido por los desempleados sin empleo anterior, con 9.717 menos; Agricultura, con 8.952 menos e Industria, con 966 menos.
Por sexos, de los 796.394 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 472.408 desempleadas, mientras que 323.986 eran hombres.
El desempleo registrado ha caído en agosto en todas provincias de Andalucía, siendo Málaga donde más bajado con 7.926 parados menos (-5,14%), seguida de Cádiz con 6.019 parados menos (-4,11%); Sevilla con 5.557 (-2,82%); Huelva con 3.700 (-6,98%); Granada con 3.343 (-3,87%); Almería con 3.064 (-4,55%); Córdoba con 1.353 (-1,87%); y Jaén con 1.140 (-2,18%).
El paro registrado entre los extranjeros bajó en agosto en Andalucía en 8.854 desempleados (-12,26%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 63.353 –de estos 23.345 de países comunitarios y 40.008 del resto–, con un descenso de 19.155 parados en el último año (-23,22%).
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP