La Junta, orgullosa de que Sevilla sea sede de la Eurocopa: «Andalucía será epicentro del deporte»
La Cartuja es "una instalación cinco estrellas que no tenía hasta ahora el contenido que merecía", ha recalcado Imbroda
La Junta de Andalucía ha mostrado su «enorme alegría» tras la noticia conocida este viernes de la elección del estadio de La Cartuja de Sevilla como una de las sedes de la Eurocopa de fútbol que se disputará el próximo verano.
La UEFA, en un comunicado, ha señalado que «la sede de estos encuentros cuenta con el apoyo de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que ha confirmado su intención de permitir espectadores al 30% de la capacidad del estadio», algo que no podía garantizar Bilbao, que finalmente ha sido descartada.
Así, La Cartuja albergará los partidos del grupo E del citado torneo y los tres partidos de la selección española ante Suecia -14 de junio-, Polonia -19 de junio- y Eslovaquia -23 de junio-, además del partido de los octavos de final fijado para el 27 de junio.
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha expresado su satisfacción y la de todo el Gobierno andaluz por la confianza mostrada por el comité ejecutivo de la UEFA con su decisión de que que el estadio de La
Cartuja de Sevilla sea sede de la Eurocopa, que tendrá lugar entre el 11 de junio y el 11 de julio y contará con 24 selecciones nacionales.
En una nota de prensa, Imbroda ha subrayado que La Cartuja es «una instalación cinco estrellas que no tenía hasta ahora el contenido que merecía, vuelve a estar otra vez abierto y a disposición de todos los andaluces, de todos los españoles y de toda la gente que nos quiera visitar».
La Cartuja ya ha demostrado su valía
Para Imbroda, este evento de primera magnitud «culmina en menos de dos años una serie de alianzas, como la establecida con la Real Federación Española de Fútbol, que han puesto a Andalucía en el epicentro del deporte a nivel nacional e internacional».
«Supone una enorme alegría y desde el Gobierno de Andalucía y desde la Consejería queremos expresar nuestro agradecimiento más profundo a la confianza que desde UEFA nos han transmitido eligiendo nuestra tierra como sede del grupo de la selección española», ha recalcado Imbroda en una nota de prensa.
Por último, ha mostrado su convencimiento de que «todo el trabajo que se está haciendo para los próximos cuatro años tenga una continuidad al nivel que lo estamos desarrollando en estos momentos. Mi agradecimiento más profundo», ha añadido.
La Eurocopa de fútbol regresa a España por segunda vez en la historia y 52 años después de que la selección nacional conquistara el torneo de 1964, con sedes en Madrid y Barcelona.
La Cartuja ya ha sido elegida recientemente como escenario de grandes partidos, como las dos últimas finales de la Copa del Rey y la última final de la Supercopa de España. Además, la selección española ya jugó en dicho estadio en noviembre contra Alemania y en marzo contra Kosovo.
Lo último en Andalucía
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma