La Junta de Andalucía cree que los barracones no son una solución para la vuelta al cole
Ya hay 11.000 alumnos andaluces que estudian en barracones
En relación con la vuelta al cole y el inicio del curso escolar 2020/2021, la Junta de Andalucía considera que no es viable la instalación de barracones en los centros educativos para bajar el ratio de alumnos por clase. Actualmente ya hay más de 11.000 estudiantes andaluces que dan clases en 240 edificios prefabricados, que albergan casi 500 aulas.
Cientos de profesores de la comunidad autónoma llevan semanas «denunciando» el problema de los ratios para garantizar que se cumple la distancia de seguridad entre los alumnos en las aulas. En los cursos de Infantil y Primaria hay de media 25 de alumnos en cada clase. La cifra se dispara hasta 30 estudiantes en las aulas de los centros de Educación Secundaria.
La ministra de Educación, Isabel Celaà, ha asegurado en repetidas ocasiones que con la contratación de más docentes se ha logrado disminuir los ratios. Sin embargo, en Andalucía, los 6.400 profesores anunciados por la Junta sólo dan para un profesor más en cada centro educativo.
En muchos colegios e institutos de la comunidad la distancia entre un pupitre y otro es de apenas 50 centímetros, muy lejos del metro y medio que recomiendan las autoridades sanitarias.
Barracones en centros educativos andaluces
Según los datos de la Junta de Andalucía actualizados a finales de 2019, hay 240 barracones que acogen a 11.000 alumnos en la comunidad. Sevilla es la provincia en la que más centros educativos hay con construcciones prefabricadas, un total de 30. le siguen Almería (29), Málaga (25), Cádiz (14), Granada (10) y Huelva (7).
Un problema añadido es la antigüedad de estos edificios ya que 36 de ellos tienen más de 20 años. El barracón más antiguo lleva en funcionamiento desde hace casi 25 años, teniendo en cuenta que la vida útil de estas instalaciones es de unos 19 años.
Temas:
- Vuelta al cole
Lo último en Andalucía
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
La familia de un profesor cordobés ingresado en la UCI en Vietnam recauda 95.000 euros para repatriarlo
-
Un preso se escapa por la ventana del Hospital de Jerez: ata unas sábanas y baja tranquilamente
-
Socialistas y sindicalistas (UGT y CCOO) se repartieron 261 millones en ayudas ilegales del ERE de Delphi
-
Marroquíes, colombianos y rumanos hacen crecer un 8,5% los afiliados extranjeros en Andalucía en un año
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango, Isak Andic, como posible homicidio y apuntan al hijo